Diferencia entre revisiones de «Suelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.218.168 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
Por este motivo, el suelo no es una entidad estrictamente geológica, por lo que la ciencia que lo estudia, la edafología, esta vinculada a la [[geología]] a la [[biología]] y a la [[agronomía]]. Adicionalmente el suelo puede ser considerados un [[recurso natural]], creando así una vinculación a la [[economía]]. (ver [[ecosistema]] y [[Sistema ecológico cerrado]]).
 
== El suelo como sistema ecológico ==
=
El suelo como sistema ecológico ==
Constituye un conjunto complejo de elementos físicos, químicos y biológicos que compone el sustrato natural en el cual se desarrolla la vida en la superficie de los continentes. El suelo es el hábitat de una biota específica de microorganismos y pequeños animales que constituyen el [[edafon]]<!--no edafón, como plancton, necton o pneuston-->. El suelo es propio de las tierras emergidas, no existiendo apenas contrapartida equivalente en los ecosistemas acuáticos. Es importante subrayar que el suelo así entendido no se extiende sobre todos los terrenos, sino que en muchos espacios lo que se pisa es roca fresca, o una roca alterada sólo por meteorización, un [[regolito]], que no merece el nombre de suelo.