Diferencia entre revisiones de «Paul Cézanne»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.38.76 (disc.) a la última edición de Mosca
Línea 28:
 
Desde [[1859]] hasta [[1861]] estuvo matriculado, por influencia paterna, en la facultad de Derecho de la Universidad de Aix, mientras seguía recibiendo lecciones de dibujo.<ref>P. Cézanne ''Paul Cézanne, letters'', p.10</ref> Pronto comprendió que su verdadera vocación era la [[pintura]]. Instaló su primer estudio en [[Jas de Bouffan]], la casa de campo de su padre. La decoró con temas referentes a ''Las cuatro estaciones'' ([[1860]]), que firma, con [[ironía]], como «[[Ingres]]».<ref name= GG />En [[1861]], después de una serie de encarnizadas discusiones familiares, recibió una pequeña asignación y marchó a estudiar arte a [[París]]. Le animó mucho a adoptar esta decisión Zola, quien vivía en la capital desde [[1858]].
 
=== París ===
Se inscribió en la [[Academia Suiza]] ''(Académie Suisse)'', una academia privada en la que trabajaba con modelos del natural, y en la que no había exámenes ni lecciones<ref name= GG />, todo ello para preparar el examen de ingreso en la ''[[École des Beaux-Arts]]''. En el [[Museo del Louvre]] descubrió la obra de [[Caravaggio]] y de [[Velázquez]], lo que marcó profundamente su evolución artística. Cuando rechazaron su candidatura a la ''École des Beaux-Arts'', regresó a Aix y aceptó un empleo en el banco de su padre. Sin embargo, en [[1862]] decidió volver a París para consagrarse definitivamente a la pintura, pasándole su padre una pensión de 125 francos.<ref name= GG />Reanudó su amistad con Zola y continuó sus estudios en la Academia Suiza, donde conoció a [[Armand Guillaumin|Guillaumin]] y a [[Camille Pissarro]], pintor mayor que él aunque poco reconocido, que vivía con su numerosa familia en una zona rural a las afueras de París. Cézanne se sintió de inmediato atraído por los elementos más radicales del mundo artístico parisino. Admiraba sobre todo al [[Pintura romántica|pintor romántico]] [[Eugène Delacroix]] y, entre los artistas más jóvenes, a [[Gustave Courbet]] y a [[Édouard Manet]], que exponían obras de estilo y temas chocantes para sus contemporáneos. La polémica entre el arte oficial y los nuevos pintores llevó a la creación, en [[1863]], del ''[[Salon des Refusés]]'' donde se mostraban obras no aceptadas por el jurado oficial del [[Salón de París]]. El Salón oficial, por su parte, rechazó todas las obras que presentó desde [[1864]] hasta [[1869]]. En 1864 pasó el verano en Aix-en-Provence; es el mismo año en que se celebra una muestra de la obra de Delacroix, lo que permite a Cézanne conocer su pintura en profundidad. [[1869]] es el año en el que conoce a la modelo [[Marie-Hortense Fiquet]]. En [[1870]] el Salón rechazó su ''Retrato de Achille Emperaire'', por entender que era inaceptable al no respetar la perspectiva ni la corrección anatómica, juzgándolo «en el límite de lo grotesco».<ref name= GG />
 
Cuando estalló la [[Guerra Franco-prusiana]] en julio de 1870, Cézanne y Hortense dejaron [[París]] para ir a [[L'Estaque]], cerca de [[Marsella]], evitando así el alistamiento. Fue declarado prófugo en enero de [[1871]], pero la guerra acabó en febrero y la pareja volvió a París en verano. En enero del año siguiente, [[1872]], tuvieron a su hijo Paul en París. Se trasladaron entonces a [[Auvers-sur-Oise]], donde vivió en casa del Dr. Gachet. La madre de Cézanne supo de los acontecimientos familiares, pero no su padre, a quien no se le mencionó la existencia de Hortense por miedo de incurrir en su ira. En Auvers profundiza su amistad con [[Pissarro]], que vivía en [[Pontoise]]. Inicialmente, era la relación de un maestro con su alumno, con Pissarro ejerciendo una influencia formativa sobre el artista más joven. Durante mucho tiempo después, Cézanne se describió a sí mismo como el alumno de Pissarro, refiriéndose a él como «Dios Padre» y diciendo «Todos nosotros provenimos de Pissarro».<ref>Brion, 1974, p. 26</ref> Bajo la tutela de Pissarro, en el corto periodo comprendido entre 1872 y [[1873]], Cézanne pasó de los tonos oscuros a los colores brillantes y comenzó a concentrarse en escenas de la vida rural. A lo largo de la siguiente década, sus excursiones para pintar paisajes juntos, del natural, en [[Louveciennes]] y Pontoise, llevaron a una relación de trabajo en colaboración entre iguales.
 
[[Archivo:Paul Cezanne, A Modern Olympia, c. 1873-1874.jpg|thumb|250px|''Una moderna Olimpia'', h. [[1873]]-74, obra de Cézanne presentada en la primera muestra impresionista.]]
Dejando a Hortense en la región de Marsella, Cézanne se movía entre París y [[Provenza]]. Gracias a Pissarro, conoció al "tío" Tanguy en París en el año 1873. Se trataba de un comerciante de colores que aceptaba cuadros como pago de los materiales que vendía a los pintores. Aunque parecía tener menos dominio de la técnica que los otros impresionistas, Cézanne fue aceptado dentro del grupo. Expuso en la primera muestra impresionista celebrada en el estudio del [[fotografía|fotógrafo]] Nadar en [[1874]]: se expusieron ''Una moderna Olimpia, Paisaje de Auvers-sur-Oise'' y ''La casa del colgado''. Fue objeto de burlas. En [[1875]], llamó la atención del coleccionista Victor Chocquet, cuyos encargos le proporcionaron algo de alivio financiero. Pasó el verano de [[1876]] en L'Estaque, lo que le dio la oportunidad de pintar dos [[Marina (pintura)|marinas]]. No intervino en la segunda muestra impresionista, pero sí en la tercera ([[1877]]) celebrada en la calle Pelletier, con dieciséis obras, entre [[acuarela]]s, [[Bodegón|bodegones]], [[Arte de paisajes|paisajes]], un cuadro de bañistas y un [[retrato]] del coleccionista Chocquet). El éxito comercial de los impresionistas era ya limitado de por sí y, dentro de este grupo, las obras de Cézanne tuvieron la acogida más desfavorable. Sus pinturas provocaban hilaridad, indignación y sarcasmo. El crítico Louis Leroy dijo del retrato de Chocquet: «Esta cabeza que parece tan peculiar, el color de una bota vieja impresionaría a [una mujer embarazada] y provocaría la fiebre amarilla en el fruto de su vientre antes de su entrada en el mundo».<ref>Brion, 1974, p. 34</ref> Cézanne no volvió a exponer con el grupo.
 
=== Provenza ===
Cézanne pasó el año 1878 en el [[Mediodía francés|Mediodía]], con Hortense y su hijo. En marzo, su padre descubrió el asunto de Hortense y amenazó con romper con él financieramente pero, en septiembre, decidió subirle la asignación a 400 francos. En [[1879]]-[[1880|80]] pasó parte del invierno en [[Melun]], aprovechando para pintar el paisaje cubierto de [[nieve]]. Entre las obras maestras de este periodo está la vista del ''Puente de Maincy''. En agosto de 1880 marchó a casa de [[Zola]] en [[Médan]], a orillas del [[Sena]] donde conoció a [[Huysmans]]; aprovechó para pintar al aire libre. Su padre, debido a la vida que lleva, dejó de enviarle ayuda. En mayo de [[1881]], conoció a [[Gauguin]] en la casa de [[Pissarro]] en [[Pontoise]]; en octubre regresó a Aix, donde su padre Louis-Auguste le hizo un estudio en [[Jas de Bouffan]].<ref name= GG />Estaba en la planta superior y se le proporcionó una gran ventana, que permitía la entrada de la luz del norte pero interrumpiendo la línea de los aleros, lo cual aún se aprecia. La familia Cézanne fijó definitivamente su residencia en L'Estaque, y a partir de entonces sólo en raras ocasiones abandonó Provenza. El traslado refleja una nueva independencia respecto a los impresionistas, centrados en París, y la preferencia del pintor por el sur, su tierra natal.
 
En L'Estaque recibió la visita de [[Pierre-Auguste Renoir|Renoir]] ([[1882]]), quien quedó impresionado con la belleza del paisaje. Ese año fue la única vez que pudo exponer en el Salón de París, gracias a la intervención de su amigo y artista Antoine Guillemet, ''Retrato de Louis-Auguste Cézanne, padre del artista, leyendo 'l'Evénement''', 1866 (National Gallery, Washington).<ref>Gowing, 1988, p. 110</ref> Escaso es el reconocimiento que obtiene por la crítica oficial. Por entonces, dejó de trabajar en estrecha relación con Pissarro. Había conocido al pintor [[Adolphe Joseph Thomas Monticelli|Monticelli]] en [[Marsella]] en los [[años 1860]], y entre [[1878]] y [[1884]] los dos artistas a menudo pintaron paisajes juntos, recorriendo en una ocasión durante un mes el campo de Aix. En [[1883]] murió [[Manet]], noticia que afectó a Cézanne. En diciembre se reunieron con él en L'Estaque Monet y Renoir.
 
El año [[1886]] fue crucial: se casó con Hortense y, en octubre, murió su padre. Le dejó en herencia la finca que había adquirido en 1859. Cézanne tenía 47 años de edad y por fin consiguió la independencia económica, gracias a la gran herencia que recibió,<ref name="Biography.com">{{Cita web |url=http://www.biography.com/search/article.do?id=9542036&page=1 |título=Paul Cézanne Biography (1839-1906) |fechaacceso=2007-02-17 |obra=[[Biography (TV series)|Biography.com]] }}</ref> aunque siguió manteniendo el aislamiento social. Es el año de su ruptura con Émile Zola, después de que este le usara, en gran medida, como modelo para el artista fracasado y trágico Claude Lantier, en ''La obra''. Cézanne sintió que la [[novela]] era indecorosa y una traición por parte de su amigo de la infancia, por lo que rompieron su amistad y no volvieron a verse.
 
Para el año [[1888]] la familia estaba en la anterior mansión, [[Jas de Bouffan]], un sólido edificio y terrenos con edificaciones anejas. Actualmente es propiedad de la ciudad, aunque con menos terreno, y está abierta al público de manera limitada. En [[1889]] muestra ''La casa del ahorcado'' en la [[Exposición Universal]]. Al año siguiente, expone en [[Bruselas]] con [[los XX]], un grupo de pintores muy activos.<ref name= GG />No obstante, su periodo idílico en Jas de Bouffan fue sólo temporal. Desde [[1890]] hasta su muerte, se sucedieron acontecimientos perturbadores que le hicieron aislarse más dedicándose en exclusiva a la pintura. Entre [[1887]] y [[1893]], sólo recibe la visita de unos pocos iniciados, como los marchantes de arte J. Tanguy y [[Ambroise Vollard]].
 
Los problemas comenzaron con el comienzo de la [[diabetes]] en 1890, desestabilizando su personalidad hasta el punto de que las relaciones con otros quedaron de nuevo afectadas. Viajó a [[Suiza]], con Hortense y su hijo, quizá esperando restaurar su relación. Cézanne, sin embargo, regresó a vivir a Provenza; Hortense y Paul el joven, a París. Las necesidades financieras obligaron a Hortense a volver a Provenza pero en viviendas separadas. Cézanne se trasladó con su madre y su hermana.
[[Archivo:Cézanne,_Paul_-_Still_Life_with_a_Curtain.jpg|300px|thumb|''Bodegón con cortina'' (1895) ilustra la creciente tendencia de Cézanne hacia la compresión tersa de formas y tensión dinámica entre figuras geométricas.]]