Diferencia entre revisiones de «Idioma tojolabal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30935624 de 189.143.13.221 (disc.)
Línea 14:
|iso3=toj
}}
'''Tojolabal''' es la [[lengua mixtecamayense]] hablada por la etnia del mismo nombre (véase: [[tojolabales]]) que habita en la zona centro oriental del Estado [[magdalenaChiapas]], [[México]]. Es una de las aproximadamente 30 [[lenguas mayas]] que se reconocen actualmente. Según las estadísticas, su número de hablantes asciende a 43,369 (véase: [http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mlen10&c=3337 enlistado I.N.E.G.I.] ) y viven en las zonas rurales de los municipios de [[Las Margaritas]] y [[Comitán]].
 
El nombre ''Tojolabal'' o mejor ''Tojol ab'al'' (según la ortografía propia más aceptada) significa en sí mismo: "Palabra original o verdadera" y hace referencia a la lengua de los primitivos habitantes de esa zona en contraste principalmente con el idioma español o castellano que llega a partir de la época de la Conquista (principios del siglo XVI).
Línea 33:
[[mk:Тохолабалски јазик]]
[[nah:Tojolaballahtōlli]]
[[pt:Língua tojolabal]]
EL VILLEDA ES MI CUÑADO VA EN EL SALON 308 EN EL COBAEM 09 SUR
 
 
 
 
 
 
 
VILLEDA EL CUÑADO