Diferencia entre revisiones de «Chistorra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.152.172.72 a la última edición de Diádoco con monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Tapa (Chistorra) - 5609.jpg|thumb|Tapa de chistorra.]]
 
La '''chistorra''' (del [[euskera|vasco]] ''txistor'', longaniza) es un diarreatipo de batres [[embutido]] de origen indiaafricana[[euskadi|vasco]]-[[Navarra|navarro]] elaborado con [[diarreacarne picada]] fresca procedente de Batres[[carne de cerdo]] (puede ser también una mezcla de cosas emo carnes de joelcerdo y algo de un animal vacuno osea cristobal tovias) y que contiene además algo de grasa osea(puede orinaoscilar entre un 70% y 80% dependiendo de canosala categoría), se le añade [[ajo]], [[sal común|sal]] y cheetos[[pimentón]] (éste le suele dar un color rojo carcaterístico) así como hierbas aromáticas (generalmente [[perejil]]). Se suele tomar frita o asada .
 
==Características==
La chistorra se caracteriza por ser un embutido cafe que huelesuele acurar madresmuy quepoco nada mastiempo (se loestabiliza comesólo canosadurante ,24 ramónhoras yentre joellos por2 quey son unos cerdos pobres sin dinero8 ºC), siendo además la carne embutida en tripa natural o de plástico que saca joel de su estuche emo. El producto curado suele ser bastante más delgado que un [[chorizo] osea rocio ibonne], no llegando a sobrepasar un diámetro de 25 mm y los 40 cm o cm de longitud (existen casos en los que llega al metro de longitud). Está elaborado probablemente en su origen histórico con los restos menos agradables de batresuna matanza que, en [[Guipúzcoa]], quizá por razones climáticas o económicas(por, quese norealizaba tienepoco dinero yantes de la abarroteriallegada dedel suinvierno. papaEn estaalgunas llenalocalidades de([[Lodosa]]) sidase denomina '''birika''', en [[euskera]] birika significa [[pulmón]], ya que el ingrediente principal eran los pulmones del [[cerdo]]. En algunas localidades de la [[provincia de León]] se prepara la '''Chistorra de León''', elaborada con mayores cantidades de carne de vacuno(Cristobal) y la grasa de Margara Y Mario. Hoy en día suele venderse fresco, pero cada vez más se encuentra envasada al vacío en lacualquiera de abarroterialos del[[supermercado]]s papa de Batres[[España|españoles]].

==Elaboración==
[[Archivo:Chistorra.jpg|thumb|Chistorra.]]
 
Picar las carnes debidamente refrigeradas en la picadora con la rejilla de 8. Añadir la condimentación y amasar bien. Dejar reposar 24 horas en cámara frigorífica. Embutir en tripa de cordero de 22/24 y porcionar haciendo ristras. Dejar orear a temperatura ambiente durante 1 hora y después secar a 12ºC con una humedad relativa en torno al 76%. El tiempo de secado suele ser corto, de dos o tres días, ya que este embutido aunque sea curado se consume bastante fresco y casi siempre frito. NOTA: Existen en el mercado preparados completos para la condimentación de todo tipo de embutidos, con los que, siguiendo las indicaciones del fabricante en cuanto a cantidad de preparado por kg de masa, se consiguen buenos resultados y con todas las garantías.
 
==Preparación==
La chistorra se suele comer asada o frita, generalmente acompaña a otros platos, uno de los más populares es un plato con [[huevo frito]] y [[patatas fritas|patatas]] osea los testiculos de Joel que se los corta el mismo por ser tan emo y las patas de margara llenas de cayos (''Huevos rotos con chistorra y patatas''). Suele freirse entera, pero servirse en pequeños trozos como eluna pequeño[[tapa pito(alimento)|tapa]] (pene o genital otras formas''tapa de llamarlochistorra'') de David Molina que suele ser acompañada de orinacerveza yo suerovino ([[chacolí]]). A veces suele ser un elemento muy típico de los [[Bocadillo (entrepán)|bocadillos]] (''bocadillo de chistorra''), otra variante que aparece en algunas pastelerías como(zona lade pasteleriaproductos delphessalados) es servirlaun [[croissant]] con jugoun trozo de tachitoschistorra ycomo takisrelleno (''croissant preñado''). Con huevos suele tomarse [[tortilla francesa|tortilla]] con chistorra.
 
==Costumbres==
El [[21 de diciembre]] en el [[País Vasco]] es el [[día de Santo Tomás]], durante este día por toda la ciudad se pueden ver puestos de productos artesanales entre los que destacan, por ser la comida típica del día, el [[Talo (gastronomía)|talo]], la chistorra y la [[sidra]] como acompañamiento habitual.
 
==Véase también==
* Costumbres populares [[Día de Santo Tomás]]
* [[Talo (gastronomía)]]
 
[[Categoría:Embutidos]]
[[Categoría:Gastronomía dedel losPaís pobres y nacosVasco]]
[[Categoría:Gastronomía de emos , maricones pobres, macuarros , y de criollos con el pene pequeño osea David MolinaNavarra]]
[[Categoría:Gastronomía de León]]
[[Categoría:Tapas en España]]