Diferencia entre revisiones de «Caliza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.1.209.162 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Pamukkale00.JPG|thumb|330px|Formación caliza de origen [[hidrotermal]] en [[Pamukkale]], [[Turquía]].]]
La '''caliza''' es una [[roca sedimentaria]] compuesta mayoritariamente por [[carbonato de calcio]] (CaCO<sub>3</sub>), generalmente [[calcita]]. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El caracter prácticamente monomineral de las calizas permite, sin embargo, reconocerlas fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el [[cobre]] (su dureza en la [[escala de Mohs]] es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el [[ácido clorhídrico]].
 
Línea 29:
[[Archivo:NavazosEnElNavazoAlto2.jpg|thumb|Calizas disueltas por el agua de lluvia.]]
 
La roca caliza es un componente importante del [[cemento]] gris usado en las construcciones modernas, bases para ferrocarriles y también puede ser usada como componente principal, junto con áridos, para fabricar el antiguo [[mortero de cal]], pasta grasa para creación de estucos o lechadas para "enjalbegar" (pintar) superficies, así como otros muchos usos por ejemplo en industria farmacéutica o peletera. Se encuentra dentro de la clasificación de recursos naturales (RN) entre los recursos no renovables (minerales) y dentro de esta clasificación, en los no metálicos, como el [[salitre]], el [[aljez]] y el [[azufre]].
 
== Enlaces externos ==