Diferencia entre revisiones de «Mammalia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.113.112 (disc.) a la última edición de Furado
Línea 55:
Reptan, saltan, corren, nadan y vuelan. Muchos de ellos son capaces de aprovechar la más variada gama de recursos alimenticios mientras otros están especializados en determinados alimentos. Este sinfín de circunstancias ha forzado a estos animales a [[evolución biológica|evolucionar]] adoptando una multitud de formas, estructuras, capacidades y funciones.
 
Resulta curioso comprobar cómo en muchos casos, especies muy distanciadas entre sí [[geografía|geográfica]] y [[filogenia|filogenéticamente]] han adoptado estructuras morfológicas, funciones fisiológicas y aptitudes de comportamiento similares. A este fenómeno se le conoce como [[evolución convergente]]. La similitud en la cabeza de un lobo gris (''[[Canis lupus]]'', un [[placentario]]), y un tilacino (''[[Thylacinus cynocephalus]]'', un [[marsupial]]), es sorprendente, siendo dos especies tan distanciadas filogenéticamente.
 
El erizo común europeo (''[[Erinaceus europaeus]]'', placentario) y el equidna común (''[[Tachyglossus aculeatus]]'', [[monotrema]]) pueden confundir a cualquier profano, pues no sólo han adoptado la misma estructura de defensa, sino que comparten morfologías parecidas para explotar recursos alimenticios similares.
 
== Origen y evolución ==