Diferencia entre revisiones de «Generación del 98»

Contenido eliminado Contenido añadido
Endriago (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30933236 de 186.97.30.102 (disc.)
Línea 31:
 
== Características ==
LasLos autorasautores de la generación mantuvieron, al menos al principio, una estrecha amistad y se opusieron a la España de la [[Restauración]]; [[Pedro Salinas]] ha analizado hasta qué punto pueden considerarse verdaderamente una [[generación]] historiográficamente hablando. Lo indiscutible es que comparten una serie de puntos en común:
[[Imagen:Nietzsche1882.jpg|thumb|[[Friedrich Nietzsche]]. Fotografía de Gustav Schultze. Nietzsche fue una influencia importante para muchos escritores del 98.]]
*1. Distinguieron entre una '''España real''' miserable y otra '''España oficial''' falsa y aparente. Su preocupación por la identidad de lo español está en el origen del llamado debate sobre el [[Ser de España]], que continuó en las siguientes generaciones.