Diferencia entre revisiones de «Palermo (Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.255.41.76 (disc.) a la última edición de Ddiego 33
Línea 23:
|}
Los [[Bosques de Palermo]] se encuentran localizados en esta zona, y son el pulmón verde de la ciudad. Se trata de una extensa zona parquizada, en una de las áreas más ricas de la ciudad, y en sus límites encierra un campo de golf, una cancha de polo, el [[Planetario Galileo Galilei]], un velódromo, y el [[Jardín Japonés de Buenos Aires|Jardín Japonés]], administrado por la colectividad nipona. Además, el antiguo paseo del Rosedal y un lago. A lo largo de las avenidas que lo flanquean hay elegantes residencias, embajadas y torres de departamentos. En Palermo están el [[Jardín Botánico de Buenos Aires|Jardín Botánico]] y el [[Zoológico de Buenos Aires|Zoológico de la ciudad]], que, junto con "los Bosques", reflejan las ideas urbanísticas de la clase política de fines del [[siglo XIX]], liberal, cientificista y modernizadora. También se encuentran allí el [[Centro Cultural Islámico Rey Fahd]], el [[Hipódromo de Buenos Aires|hipódromo]] de la ciudad, que devino mítico por las letras de algunos tangos, que nombran la pasión ''burrera'' (turfística) de los porteños de hasta mediados del [[siglo XX]].
Podemos citar como ejemplo el famoso tango escrito por Juan Villalba:
{{cita|
¡Maldito seas, Palermo!
Me tenés seco y enfermo,
mal vestido y sin morfar,
porque el vento los domingos
me patino con los pingos
en el Hache Nacional.
Pa' buscar al que no pierde
me atraganto con la Verde
y me estudio el pedigré
y a pesar de la cartilla
largo yo en la ventanilla
todo el laburo del mes.
 
Berretines que tengo con los pingos,
metejones de todos los domingos...
Por tu culpa me encuentro bien fané...
¡Qué le voy hacer, así debe ser!
Ilusiones del viejo y de la vieja
van quedando deshechas en la arena
por las patas de un tungo roncador...
¡Qué le voy hacer si soy jugador!
 
Palermo, cuna del orre,
por tu culpa ando sin cobre,
sin honor ni dignidad;
soy manguero y caradura,
paso siempre mishiadura
por tu raza caballar.
Me arrastra más la perrera,
más me tira una carrera
que una hermosa mujer.
Como una boca pintada
me engrupe la colorada
cual si fuera su mishé.}}
 
Palermo es sin embargo un barrio muy extenso, con sectores diferenciados. El llamado [[Palermo Chico]], que retoma el primer nombre del barrio en alusión a los inmigrantes sicilianos, es una zona de palacios y residencias, allí vive parte de la clase alta de la sociedad argentina. Palermo Viejo, en cambio, fue un barrio de inquilinatos, construidos a principios del siglo XX con la estructura de la llamada "casa chorizo" (habitaciones contiguas que daban a una galería abierta) y casas bajas de una o dos plantas. En los [[años 1980]] del siglo pasado cundió en esa zona la fiebre restauradora: muchas casas fueron recuperadas arquitectónicamente y hoy son habitadas por profesionales y artistas.
Línea 91 ⟶ 127:
[[Categoría:Palermo (Buenos Aires)| ]]
[[Categoría:CGP Comunal 14]]
 
[[de:Palermo (Buenos Aires)]]
[[en:Palermo, Buenos Aires]]
[[fr:Palermo (Buenos Aires)]]
[[it:Palermo (Buenos Aires)]]
[[lt:Palermas (Buenos Airės)]]
[[oc:Palermo (Buenos Aires)]]
[[pt:Palermo (Buenos Aires)]]