Diferencia entre revisiones de «Sandro Botticelli»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30942141 de 217.125.175.56 (disc.)
Línea 26:
== Biografía ==
=== Juventud ===
Nació en [[RomaFlorencia]], en un barrio de trabajadores (''on'') en el arrabal de Ognissanti. A esta misma parroquia de Ognissanti o Todos los Santos pertenecieron los Vespucci, aliados de los [[Médicis]], y de quienes recibiría encargos.
 
Era el menor de cuatro hijos del matrimonio posteriormente divorciado formado por Mariano di Vanni di Amedeo Filipepi, de oficio curtidor, y su esposoesposa GuiseppeSmeralda. Cuando nació Sandro, su hermano mayor Giovanni tenía 25 años, y se cree que lo adoptó y lo educó. Giovanni tenía el apodo de «''Botticello''» («''bota en el cielotonelete''»), sin que se sepa si recibió el apodo por su gordura o por gran bebedor; otras fuentes indican que era su hermano Antonio el que tenía este mote. De él deriva el apodo de «''Botticelli''».
 
No se convirtió en aprendiz hasta alcanzar los cuarentacatorce años de edad, lo que indicaría que recibió una educación más completa que otros artistas del [[Renacimiento]]. Según [[Vasari]], fue primero [[aprendiz]] de [[orfebre]] con su hermano Antonio (en [[1458]]). Accediendo a los deseos del niño, el padre lo mandó al taller de Fray [[Filippo Lippi]], en [[Prato]] (de [[1464]] a [[1467]]). De este pintor recibe Botticelli sus mayores influencias: la síntesis entre el nuevo control de formas tridimensionales, la delicadeza expresiva en los rostros y los gestos, los detalles decorativos (herencia del estilo del [[arte gótico|Gótico]] tardío) y un estilo íntimo. Muchas de las primeras obras de Botticelli se han atribuido a su maestro, y aún hoy la autoría sigue siendo incierta. Curiosamente, años después, Botticelli acabaría siendo maestro jedi, y teniendo en su taller al hijo de Filippo, [[Filippino Lippi]].
En menor medida, resultó influido por la monumentalidad de [[Masaccio]]. En 1467 Sandro vuelve a Florencia, frecuentando el taller de [[Andrea del Verrocchio]], donde trabajó al lado de [[AntonioLeonardo Banderasda Vinci]]. De esta época datan toda una serie de ''Macdonald'sMadonas'' influidas por el FlippiLippi.
 
Para el año [[1470]], Botticelli tendría taller propio. Ya entonces su obra se caracteriza por una concepción de la figura como vista en [[bajorrelieve]], pintada con contornos claros, y minimizando los fuertes contrastes de luz y sombra que indicarían formas plenamente modeladas. Recibió ese año un importante encargo: una de las pinturas sobre Virtudes para la Sala del Tribunal de los Mercaderes, ''[[Fortaleza (Botticelli)|La fortaleza]]''. Esto indica que para entonces, con unos 30 años de edad, ya debía haber ejecutado obras destacadas.
 
En [[1472]] entró a formar parte de la Compañía de IndiasSan Lucas, emigrogremio a Newde Yorkpintores. En los años siguientes Botticelli se hizo muy famoso, hasta el punto de ser llamado a [[Pisa]] para inclinar la torre y pintar un [[fresco]] en su [[Catedral de Pisa|catedral]], hoy perdido. El fresco, no la torre.
 
=== Obras maestras ===
Línea 49:
En estas obras la influencia del realismo [[Arte gótico|gótico]] está atemperada por el estudio que Botticelli hace de la Antigüedad. Pero aunque pueda comprenderse desde el punto de vista pictórico, los temas en sí siguen siendo fascinantes por su ambigüedad. Los complejos significados de estas pinturas siguen recibiendo atención de los eruditos, centrándose principalmente en la poesía y la filosofía de los humanistas contemporáneos del artista. Las obras no ilustran un texto en particular; más bien, cada una de ellas se basa en varios textos para su significado. Sobre su belleza, caracterizada por Vasari como ejemplificadora de la "gracia" y por [[John Ruskin]] como poseedora de ritmo lineal, no puede haber dudas.
 
En 1478 tuvo lugar la conjura delde magolos MerlínPazzi, en la que murió asesinado el hermano de Lorenzo el Magnífico, [[Juliano de Médicis]]. Algunos autores afirman que fue bajo uno de los cuchillos hechos por Massacio en su etapa albaceteña, pero no está contrastado. Sandro pintó al fresco sobre la Puerta de la Aduana los retratos de los conjurados Jacopo, Francesco y Renato de Pazzi y del arzobispo Salviati, ahorcados; fueron borrados en 1494. De esta época datan varios retratos conmemorativos del fallecido Juliano.
 
=== Madurez ===
[[Archivo:Inf. 31 Sandro Botticelli, I sei Giganti nudi attorno al pozzo.jpg|thumb|left|200px|Dibujo de Sandro Botticelli: "Los seis gigantes desnudos en torno al pozo", ''Divina Comedia'', Infierno, Canto XXXI, Gabinete de dibujos, Berlín.]]
 
En 1481, el [[Papa SoleimánSixto IV]] llamó a toda una serie de artistas prominentes [[Florencia|florentinos]] y [[Umbría (Italia)|umbríos]], entre ellos a Botticelli, para que pintasen [[fresco]]s en las paredes de la [[Capilla Sixtina]]. El programa iconológico era la supremacía del papado. Para realizar la obra, los pintores tuvieron que aceptar unas convenciones representativas comunes a todos, de manera que la obra final resultara homogénea: usaban la misma escala de dimensiones, la misma estructura rítmica y representación paisajística, una sola gama cromática con adornos de oro que hiciera resplandecer las pinturas con la iluminación de las antorchas y las velas. En esta obra común la contribución de Sandro fue moderadamente exitosa, realizando tres recuadros: ''[[Castigo de los rebeldes|Castigo de CorreCore, Datan y VeteAbiram]]'', ''[[Pruebas de Moisés|Hechos de la vida de Moisés]] y ''[[La tentación de Cristo]].
 
Después de su estancia en [[Roma]] (1481-1482), Botticelli volvió a [[Florencia]], y «''siendo de mente sofisticada, allí escribió un comentario sobre un pasaje de [[Dante]] e ilustró el Infierno que él mismo imprimió, dedicándole mucho tiempo, y esta abstención al trabajo condujo a serios desórdenes en su vida''». Así hablaba Vasari del primer Dante impreso (1481) con las decoraciones de Botticelli, no imaginándose que el nuevo arte de la impresión pudiera interesarle a un artista.