Diferencia entre revisiones de «Aparato respiratorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.43.79.212 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 5:
 
El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.
 
== En seres simples ==
 
Los [[protozoos]]
(organismos unicelulares), así como las [[hidra]]s y las [[medusa (animal)|medusas]] (organismos pluricelulares que están compuestas por dos capas de células), respiran a través de su membrana celular (por medio de [[difusión]]) y la [[mitocondria]]. (Ver [[respiración celular]]).
 
El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma como todo músculo puede contraerse y relajarse. Al relajarse los pulmones al contar con espacio se expanden para llenarse de aire y al contraerse el mismo es expulsado . Estos sistemas respiratorios varían de acuerdo al organismo.
Línea 11 ⟶ 16:
 
El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.
 
== En organismos complejos ==
 
Los [[insecto]]s, en cambio, bombean aire directamente a los tejidos corporales por medio de una red de tubos, llamados [[tráquea (artrópodos)|tráqueas]], que se abren a los costados del cuerpo. La zona final del sistema traqueal está formada por finísimos conductos denominados '''Traqueolas'''
 
Los peces introducen agua a través de su boca bañando las [[branquia]]s donde captan oxígeno y liberan el dióxido de carbono; luego expulsan el agua a través del [[Opérculo (peces)|opérculo]] (una abertura que tienen a cada lado del cuerpo).
 
Los [[anfibios]] mudan su sistema respiratorio durante su paso desde su vida acuática (cuando son jóvenes) a la terrestre cuando son adultos.
Así, los renacuajos respiran por medio de branquias, igual que los peces; pero una vez realizada la metamorfosis (por ejemplo como ranas o sapos) respiran por medio de [[pulmones]] y en algunos casos, por la respiración cutánea.
 
== En el ser humano ==
Línea 24 ⟶ 38:
El volumen de aire que entra y sale del pulmón por [[minuto]], tiene cierta sincronía con el [[sistema cardiovascular]] y el [[ritmo circadiano]] (como disminución de la frecuencia de inhalación/exhalación durante la noche y en estado de [[vigilia]]/[[sueño]]). Variando entre 6 a 80 [[litro]]s (dependiendo de la demanda).
Se debe tener cuidado con los peligros que implica la [[ventilación pulmonar]] ya que junto con el [[aire]] también entran partículas sólidas que puede obstruir y/o intoxicar al organismo. Las de mayor tamaño son atrapadas por los vellos y el material mucoso de la [[nariz]] y del tracto respiratorio, que luego son extraídas por el movimiento ciliar hasta que son tragadas, escupidas o estornudadas. A nivel bronquial, por carecer de cilios, se emplean [[macrófago]]s y [[fagocito]]s para la limpieza de partículas.
 
=== Adaptación a alturas ===
Siempre vamos a tener una fracción inspirada de oxígeno de 21% (FiO2) porque la composición de la atmósfera es constante pero a medida que va aumentando la altura irá bajando la presión atmósférica y por lo tanto la presión de oxígeno que inspiramos.
 
Generalmente sucede que nos apunamos si subimos una montaña muy alta, eso es porque el organismo aún no se acostumbra a tanto cambio de presiones, se habla entonces de una hipoxia de alturas, cuyas consecuencias son:
 
* Inmediatas
Hay taquicardia y aumento del gasto cardíaco, aumento de la resistencia de la arteria pulmonar, hiperventilación (que si es excesiva puede llevar a una alcalosis respiratoria), cambios mentales, el aumento de la frecuencia cardíaca y aumento de la presión arterial es por aumento del tono adrenérgico.
 
* Crónicas
Aumento de la masa de glóbulos rojos, aumento del p50, compensación renal de la alcalosis respiratoria, aumento de la densidad de capilares musculares y aumento del número de mitocondrias y sus enzimas oxidativas.
 
=== Definición de los órganos ===
* '''[[Fosas nasales|Vía Nasal]]''': Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.
* '''[[Faringe]]''': es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
* '''[[Epiglotis]]''': es una tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe.
* '''[[Laringe]]''': es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
* '''[[Tráquea]]''': Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
* '''[[Bronquio]]''': Conducir el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
* '''[[Bronquiolo]]''': Conducir el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos.
* '''[[Alvéolo pulmonar|Alvéolo]]''': Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno.
* '''[[Pulmones]]''': La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares.
* '''Músculos intercostales''': La función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
* '''[[Diafragma]]''': Músculo estriado que separa la cavidad toráxica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad toráxica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.
 
Las vías nasales se conforman de:
*Células sensitivas.
*Nervio olfativo.
*Pituitaria.
*Cornetes.
*Fosas nasales.
 
=== Gasométricas ===
*PaO<sub>2</sub>: Presión arterial de oxígeno. Medida en [[mmHg]] o [[kilopascal|kPa]] ([[Presión|equivalencias en SI]])
*PaCO<sub>2</sub>: Presión arterial de dioxido de carbono
*PACO<sub>2</sub>: Presión alveolar de dioxido de carbono
**Presión alveolar de anhídrido carbónico (PACO<sub>2</sub>)= 0,863 VCO<sub>2</sub>/VA
**Diferencia o gradiente [[alvéolo]]-[[arteria]]l de carbónico. Normalmente es cero ya que PACO<sub>2</sub> = PaCO<sub>2</sub>
**Diferencia o gradiente [[alvéolo]]-[[arteria]]l de oxígeno = PAO<sub>2</sub>-PaO<sub>2</sub>×D (A-a) O<sub>2</sub>
*PAO<sub>2</sub>: Presión alveolar de oxígeno
**Presión alveolar de oxígeno (PAO<sub>2</sub>)= PiO<sub>2</sub>- PaCO<sub>2</sub>/R
*PiO<sub>2</sub>: Presión inspiratoria de oxígeno
**A nivel del mar esto supone: [(760-47)×FiO<sub>2</sub>]
**R= Cociente respiratorio, aprox 0,8 (relación entre consumo de O<sub>2</sub> (VO<sub>2</sub>) y producción de CO<sub>2</sub> (VCO<sub>2</sub>))
*FiO<sub>2</sub>= Fracción inspiratoria de oxigeno (aprox 21%, a nivel del mar)
**Para calcular los valores normales de la D (A-a) O<sub>2</sub>, en función de la edad se puede emplear la siguiente ecuación : D (A-a) O<sub>2</sub>= 2,5 + (0,21 × edad). En el nivel del mar, la presión parcial ejercida por el contenido de vapor de agua es de 47 mm Hg. y la del dióxido de carbono es de 40 mm Hg., lo que hace que la presión del aire alveolar seco sea de 713 mm Hg. (760 - 47 = 713).
*VA= Ventilación alveolar, es la diferencia entre la ventilación pulmonar y la ventilación del espacio muerto.
 
=== Conceptos ===
* Hipoxemia : disminución de la PaO<sub>2</sub> < 80 mmHg
* Hipoxia : disminución de la PaO<sub>2</sub> a nivel celular
* Insuficiencia respiratoria: disminución de la presión parcial de oxígeno (PaO<sub>2</sub>) por debajo de 60 mmHg a nivel del mar. Dos tipos:
**'''Parcial''': disminución de la PaO<sub>2</sub> con PaCO<sub>2</sub> normal o baja
**'''Global''': disminución de PaO<sub>2</sub> y aumento de PaCO<sub>2</sub> ([[acidosis]] respiratoria)
aparato respiratorio
 
=== Composición del aire seco ===
 
{|{{Tablabonita}}
|-
|[[Oxígeno diatómico|Oxígeno]]||21%
|-
|[[Nitrógeno diatómico|Nitrógeno]]||78%
|-
|[[Anhídrido carbónico]]||0,03%
|-
|[[Argón]] y [[helio]]||0,92%
|-
|[[Vapor de agua]]||0%
|}
 
=== Composición del aire alveolar ===
 
{|{{Tablabonita}}
|-
|[[Oxígeno diatómico|Oxígeno]]||16%
|-
|[[Nitrógeno diatómico|Nitrógeno]]||77%
|-
|[[Anhídrido carbónico]]||5%
 
|[[Vapor de agua]]||2%
|}
 
== Véase también ==
*[[Absceso pulmonar]]
*[[Asma]]
*[[Cáncer de pulmón]]
*[[Desarrollo del sistema respiratorio]]
*[[EPOC|Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica]]
*[[Espirometría]]
*[[Espirómetro]]
*[[Hemoptisis]]
*[[Infección respiratoria alta]]
*[[Neumología]]
*[[Mecanismo de la respiración]]
*[[Meditación]]
*[[Mediastino]]
*[[Neumonía]]
*[[Oxígeno]]
*[[Pleura]]
*[[Pulmón]]
*[[Respiración]]
*[[Tórax]]
*[[Tuberculosis]]
*[[Tromboembolismo pulmonar]]
*[[SAOS|SAHS]]:Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño
*[[Síndrome respiratorio agudo severo]]
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.elergonomista.com/biologia/respiratorio.htm elergonomista.com/biologia/respiratorio.htm] (aparato respiratorio).
* [http://www.greenfacts.org/es/enfermedades-respiratorias/index.htm greenfacts.org/es/enfermedades-respiratorias/index.htm] (enfermedades respiratorias en la infancia, resumen realizado por GreenFacts de un informe de la Comisión Europea).
* [http://www.mtsinai.org/pulmonary/papers/ox-hist/ox-hist-intro.html mtsinai.org/pulmonary/papers/ox-hist/ox-hist-intro.html] (150 años de historia de la [[oxigenoterapia]]).
* [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000091.htm NLM.nih.gov/MedlinePlus/Spanish/Ency/Article/000091.htm] (Medline en español)
* [http://www.cdc.gov/nchstp/tb CDC.gov/nchstp/tb] (página CDC sobre tuberculosis)
* [http://www.lungusa.org/diseases/espanol/hhm12.html LungUSA.org/Diseases/Espanol/hhm12.html] (Neumonía. Información para el paciente).
 
[[Categoría:Aparato respiratorio]]
[[Categoría:Términos zoológicos|Aparato respiratorio]]
 
[[ar:جهاز التنفس]]
[[bg:Дихателна система]]
[[bs:Respiratorni sistem]]
[[ca:Sistema respiratori]]
[[cs:Dýchací soustava]]
[[cy:System resbiradol]]
[[el:Αναπνευστικό σύστημα]]
[[en:Respiratory system]]
[[eo:Spira sistemo]]
[[eu:Arnas-aparatu]]
[[fa:دستگاه تنفسی]]
[[fi:Hengityselimistö]]
[[fr:Appareil respiratoire]]
[[he:מערכת הנשימה]]
[[hr:Dišni sustav]]
[[hu:Légzőrendszer]]
[[id:Sistem pernapasan]]
[[io:Respirala sistemo]]
[[is:Öndunarfæri]]
[[it:Apparato respiratorio]]
[[ja:呼吸器]]
[[jv:Sistem ambegan]]
[[ko:호흡 기관]]
[[mk:Систем за дишење]]
[[ml:ശ്വസനേന്ദ്രിയവ്യൂഹം]]
[[ms:Sistem pernafasan]]
[[nl:Ademhalingsstelsel]]
[[no:Åndedrettssystemet]]
[[pl:Układ oddechowy]]
[[pt:Sistema respiratório]]
[[ro:Aparat respirator]]
[[ru:Дыхательная система человека]]
[[simple:Respiratory system]]
[[sk:Dýchacia sústava]]
[[sl:Dihala]]
[[sr:Систем органа за дисање]]
[[sv:Respirationssystemet]]
[[ta:மூச்சுத் தொகுதி]]
[[th:ระบบทางเดินหายใจ]]
[[tl:Sistemang respiratoryo]]
[[tr:Solunum sistemi]]
[[uk:Дихальна система]]
[[ur:نظام تنفس]]
[[war:Sistema respiratoryo]]
[[zh:呼吸系統]]
[[zh-min-nan:Ho͘-khip hē-thóng]]