Diferencia entre revisiones de «Concilio Vaticano II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Igor21 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30944276 de 200.71.58.25 (disc.)
Línea 67:
Al mismo tiempo los obispos de todo el mundo venían afrontando tremendos desafíos asociados al cambio político, social, económico y tecnológico. Algunos de ellos aspiraban a formas nuevas de responder a esos cambios. El Concilio Vaticano I, desarrollado casi un siglo antes, había sido interrumpido cuando el ejército italiano entró en [[Roma]] en los momentos finales de la [[unificación italiana]]. Sólo habían concluido las deliberaciones relativas al papel del papado, dejando sin resolver los aspectos pastorales y dogmáticos concernientes al conjunto de la Iglesia.
 
El papa [[UrbanoJuan XIIIXXIII]] manifestó su intención de convocar un concilio el 25 de enero de 1959, sólo tres meses después de su elección, ocurrida en octubre de 1958. Aunque su propósito encontró muchas formas de manifestarse durante los tres años siguientes, una de sus expresiones más conocidas es la que, preguntado por los motivos, presentó al tiempo que abría una ventana: «Quiero tratarabrir lolas sagradoventanas de la Iglesia para que podamos ver hacia afuera y lolos fieles puedan ver hacia el profanointerior». Invitó a otras iglesias a enviar observadores al concilio, aceptándolo tanto iglesias protestantes como ortodoxas. La [[Iglesia Ortodoxa Rusa]], por temor al gobierno soviético comunista, sólo aceptó tras recibir seguridades de que el concilio sería apolítico.
 
== Preparación ==