Diferencia entre revisiones de «Racismo en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.125.129.246 a la última edición de Vitamine usando monobook-suite
Línea 37:
 
La mayor parte del siglo XX significó un período de relativa calma en que la figura del negro es vista con cierto paternalismo ridiculizante o patético, especialmente durante el [[régimen franquista]].{{cita requerida}} La presencia de población que pudiera identificarse como negra en la sociedad española estaba fundamentalmente compuesta por emigrantes de la colonia de [[Guinea Ecuatorial]], [[Cuba]] así como algunos afronorteamericanos. Con una presencia local muy anterior, se divulgó desde 1952 (publicación del artículo de Arcadio Larrea ''Los negros de la provincia de Huelva''), la presencia de descendientes de esclavos en Huelva, en poblaciones como [[Gibraleón]], [[Niebla]], [[Palos]] o [[Moguer]]. Sólo en Gibraleón se contabilizaba su número en doscientos, con algún caso de mestizaje. El artículo denunciaba su situación mísera y discriminación, existiendo incluso una especie de ''ghetto'' en el barrio de Villalatas de Gibraleón.<ref>Eran popularmente denominados "negros", "morenos", "panturranos", "panzurranos" o "barrigas verdes". El artículo de Arcadio Larrea es citado por Julio Izquierdo Labrado (1999) [http://club.telepolis.com/mgarciasa/var/esclavos.htm ''El comercio de esclavos en Gibraleón''] Palos de la Frontera.</ref> Sin embargo, desde finales del [[siglo XX]] y principios del [[siglo XXI]] el [[inmigración en España|crecimiento de la inmigración]] se vincula a un aumento de la [[negrofobia]] de la mano de grupos neonazis y de [[ultraderecha]], y a la desconfianza o desinformación de la clase trabajadora cuando ve en el inmigrante un competidor {{cita requerida}}. Desde entonces vienen produciéndose ataques racistas en ocasiones con resultado de muerte o invalidez (entre otros, los casos de [[Lucrecia Pérez]], [[Augusto Ndombele]], [[Ypo Joe]] o [[Miwa Buene]]). Actualmente, cuando se calcula que viven en España cerca de 500.000 personas con herencia de África negra, instituciones como [[Amnistía Internacional]],<ref>[http://www.es.amnesty.org/paises/espana/pagina/inmigracion-racismo-xenofobia/ Inmigración, racismo, xenofobia: Amnistía Internacional España - Derechos Humanos<!-- Título generado por un bot -->]</ref> [[SOS Racismo]],<ref> [http://www.sosracismo.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=247&mode=thread&order=0&thold=0 SOS Racismo] </ref> [[Movimiento Contra la Intolerancia]],<ref>[http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/Admin/verNoticia.asp?cod=1104&esBusq=True Movimiento Contra La Intolerancia<!-- Título generado por un bot -->]</ref> denuncian que se producen anualmente en España un número no inferior a 200 agresiones físicas racistas{{cita requerida}} contra personas negras.
L&R
 
== América ==