Diferencia entre revisiones de «Aparato fonador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.240.26.220 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
 
[[Image:Gray1204.png|right|300x300px|thumb|Vista del interior de la [[laringe]] y de las [[cuerdas vocales]]]]
 
 
 
El '''aparato fonador''' es el conjunto de los diferentes [[órgano (biología)|órganos]] que intervienen en la articulación del [[lenguaje]] en el ser humano. Estos órganos son [[laringe]], [[cavidad bucal]], [[labios]], [[lengua]], [[paladar]], [[cavidad nasofaríngea]].
 
 
 
Lo componen tres grupos de [[órgano (biología)|órganos]] diferenciados:
 
 
#[[aparato respiratorio|Órganos de respiración]] ([[cavidad infraglótica|Cavidades infraglóticas]]:[[pulmón|pulmones]], [[bronquio]]s y [[tráquea]]).
 
 
 
#Órganos de fonación ([[Cavidad glótica|Cavidades glóticas]]: [[laringe]], [[cuerdas vocales]] y resonadores -nasal, bucal y [[Aparato faríngeo|faríngeo]]-).
 
 
 
#Órganos de articulación ([[cavidad supraglótica|Cavidades supraglóticas]]: [[paladar]], [[lengua (anatomía)|lengua]], [[diente]]s, [[labio]]s y [[glotis]]).
 
 
 
Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador, lo controla el [[sistema nervioso central]]. Más allá de la mera [[fonología]], está el [[significante]]. Específicamente, se sabe que el control del habla se realiza en el [[área de Broca]] situada en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.
 
Para convertirse en [[sonido]], el aire procedente de los pulmones debe provocar una [[vibración]], siendo la laringe el primer lugar en que se produce. La laringe está formada por un conjunto de [[cartílagos]] y una serie de [[ligamentos]] y [[membranas]] que sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas [[cuerdas vocales]]. La [[tensión]], [[elasticidad]], [[altura]], [[anchura]], [[longitud]] y grosor de las cuerdas vocales pueden variar dando lugar a diferentes efectos sonoros.
El efecto más importante de las cuerdas vocales es la producción de una vibración audible en los llamados [[Sonido sonoro|sonidos sonoros]], en contraste con los [[Sonido sordo|sonidos sordos]], en cuya producción no vibran las cuerdas vocales. En español, todas las [[vocales]] y muchas [[consonantes]] (m, b, d,...) son sonoras.
 
==Véase también==
* [[Aparato faríngeo]]
* [[Voz (fonología)]]
* [[Modo de fonación]]
* [[Anexo:Cuadro de clasificación de las consonantes]]
* [[Consonantes]]
* [[Fonología del español]]
 
{{DEFAULTSORT:Aparato fonador}}
Para convertirse en [[sonido]], el aire procedente de los pulmones debe provocar una [[vibración]], siendo la laringe el primer lugar en que se produce. La laringe está formada por un conjunto de [[cartílagos]] y una serie de [[ligamentos]] y [[membranas]] que sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas [[cuerdas vocales]].
 
 
 
La [[tensión]], [[elasticidad]], [[altura]], [[anchura]], [[longitud]] y grosor de las cuerdas vocales pueden variar dando lugar a diferentes efectos sonoros.
 
 
 
El efecto más importante de las cuerdas vocales es la producción de una vibración audible en los llamados [[Sonido sonoro|sonidos sonoros]], en contraste con los [[Sonido sordo|sonidos sordos]], en cuya producción no vibran las cuerdas vocales.
 
 
[[Categoría:Sistemas de órganos]]
[[Categoría:Acústica musical]]
[[Categoría:Laringe]]
[[Categoría:Fonética]]
 
[[bg:Говорен апарат]]
En español, todas las [[vocales]] y muchas [[consonantes]] (m, b, d,...) son sonoras.
[[ca:Aparell fonador]]
[[en:Vocal apparatus]]
[[gl:Aparello fonador]]
[[zh-min-nan:Hoat-im-khì]]