Diferencia entre revisiones de «Navarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 212.183.247.117 a la última edición de Miguillen usando monobook-suite
Línea 563:
En Navarra actúan cuatro cuerpos de policía: las diversas [[Policía Municipal|policías locales]] en los municipios respectivos, la [[Cuerpo Nacional de Policía (España)|Policía Nacional]] en las principales ciudades, la [[Policía Foral de Navarra]] ''Foruzaingoa'' que tiene desplegados siete comisarías por la geografía navarra y la [[Guardia Civil]]. El proceso es hacia la asunción por parte de la Policía Foral de todas las competencias propias de una polícia integral y judicial, en especial de las competencias exclusivas en tráfico, que era competencia navarra desde la Ley Paccionada y suspendida, en los años sesenta, por decreto.
 
Navarra disponía de los índices de '''criminalidad''' (número de delitos por cada mil habitantes) más bajos de España, aunque en el 2004 aumentaron (+17,4) y en el 2005 fue donde más crecieron (+17,4).[http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20060919/nacional/criminalidad-crece-cantabria-encima_20060919.html]. En el año 2006 donde más descendieron (- 7,3)[http://www.diariodenoticias.com/ediciones/2007/02/14/sociedad/espana-mundo/d14esp13.814967.php] situándose como la '''sexta comunidad más segura del Estado''' (29,9) la primera es [[Castilla y León]], por el contrario fue la comunidad donde menos asuntos se esclarecienron (32,6%) y donde menos detenciones se realizaron (90 detenciones por cada 1000 delitos).
 
=== Relaciones con el País Vasco ===