Diferencia entre revisiones de «Pueblo visigodo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.214.54.42 a la última edición de MelancholieBot usando monobook-suite
Línea 29:
 
=== El saqueo de Roma ===
[[Archivo:Ataúlfo 01.jpg|thumb|150px|Estatua de [[Ataúlfo]]. Pactó con [[Flavio Honorio|Honorio]] la salida de [[Italia]] a cambio de la concesión del gobierno de las [[Galia]]s.]]
En 401, Alarico marchó contra Italia pero fue vencido cerca de [[Batalla de Pollentia|Pollentia]] (6 de abril de 402) y después en [[Verona]]. Probablemente Estilicón negoció con Alarico su ayuda contra otros bárbaros como Radagaiso, y se cree que le fue ofrecida la confirmación como ''Magister Militum'' y gobernador de [[Iliria]], con unos límites que entraban en contradicción con las reivindicaciones territoriales de Oriente. El partido nacionalista romano, tal vez instigado por el gobierno de Constantinopla, acusó a Estilicón de preparar la entrega del Imperio a Alarico y urdió un complot. Estalló una revuelta de tropas que obligó a Estilicón a refugiarse en una iglesia, siendo asesinado en el momento de salir (tras prometérsele que salvaría la vida si salía) por Olimpo, bajo órdenes del emperador [[Flavio Honorio|Honorio]] (23 de agosto de 408). Alarico regresó a Italia y obtuvo nuevas concesiones de Honorio que se había establecido en Rávena, pero una vez que se retiraron los visigodos, Honorio no mantuvo sus promesas. Los visigodos marcharon hacia [[Roma]] y apoyaron la proclamación de un usurpador llamado [[Prisco Atalo]] (409), que era de origen jonio y probablemente arriano, el cual concedió a Alarico el título de ''Magister Militum''. Pero Atalo no quiso o no pudo cumplir sus promesas y el rey visigodo regresó a Roma poniéndole sitio, por primera vez en su historia desde la invasión gala Roma cae ante un rey extranjero, luego de ser tomada por Alarico, este depuso al usurpador (14 de agosto de 410) y sus hombres saquearon la Ciudad Eterna durante tres días, tras lo cual la abandonaron llevándose con ellos a Atalo y a [[Gala Placidia]], hermana de Honorio. De Roma pasaron al sur devastando [[Campania]], [[Apulia]] y [[Calabria]]. Alarico murió en el sitio de [[Cosenza]] (410) y le sucedió su cuñado [[Ataúlfo]]. Éste pactó con Honorio la salida de Italia a cambio de la concesión del gobierno de las Galias (territorios que escapaban del control de Roma, pues se habían sometido a Constantino). La caída de Roma fue un golpe muy duro para todo el mundo romano de esa época, porque a la Ciudad Eterna se la creía inexpugnable.