Diferencia entre revisiones de «Bufonidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Orgullomoore (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.142.86 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 1:
{{Ficha de taxón
== Sapos ==
| name = Sapos verdaderos
[http://sites.google.com/site/moondum/ Temas Relacionados]
| image = Bufo bufo 03.jpg
 
| image_caption = [[Sapo común]] (''Bufo bufo'')
[[Archivo:Cuadroxe.jpg|frameless]]
| image_width = 240px
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Amphibia]]
| ordo = [[Anura]]
| familia = '''Bufonidae'''
| familia_authority = [[John Edward Gray|Gray]], 1825
| subdivision_ranks = Géneros
| subdivision = Ver el texto
| range_map =Bufonidae_distrib.PNG
| range_map_width = 240px
| range_map_caption = Distribución de Bufonidae (en negro)
}}
 
Los '''bufónidos''' ('''Bufonidae''') son una [[familia (biología)|familia]] del [[orden (biología)|orden]] [[Anura]], perteneciente a la clase de los [[anfibio]]s. Muchas de sus especies se conocen con el nombre vulgar de '''sapos'''; no obstante, numerosas especies pertenecientes a otras familias también son comúnmente denominados sapos. Esto es así porque las características que popularmente se utilizan para distinguir a las [[rana]]s de los sapos no son las mismas que se utilizan en la clasificación científica. Según la cultura popular, se diferencian en que las [[rana]]s tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos tienen la piel áspera y seca y son más caminadores que saltadores, de ahí que sus patas sean más cortas.
Línea 12 ⟶ 25:
Como todos los anuros, sufren una metamorfosis durante su desarrollo. Comienzan su vida como [[renacuajo]]s con su cuerpo similar a un [[pez]], sin patas, con aletas y respirando a través de las [[branquia]]s. Durante su metamorfosis, las aletas se convertirán en patas, desaparecerá la cola y la respiración pasará a ser [[pulmón|pulmonar]].
 
== SaposGéneros ==
 
*''[[Adenomus]]'' Cope, 1861 (3 sp.)
*''[[Altiphrynoides]]'' Dubois, 1987 (2 sp.)
Línea 60 ⟶ 73:
*''[[Wolterstorffina]]'' Mertens, 1939 (3 sp.)
 
== Referencias ==
 
*Frost, Darrel R. 2008. Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 5.2 (15 July, 2008). Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.php. American Museum of Natural History, New York, USA.
*Pramuk, J. P. ''et al.'' (2008) [http://www.puce.edu.ec/zoologia/vertebrados/publicaciones/Pramuk%20et%20al%202007.pdf Around the world in 10 million years: biogeography of the nearly cosmopolitan true toads (Anura: Bufonidae)]. ''Global Ecology and Biogeography'' 17:72-83.
Línea 67 ⟶ 80:
*Zweifel, R. G. (1998). in Cogger, H.G. & Zweifel, R.G.: ''Encyclopedia of Reptiles and Amphibians''. San Diego: Academic Press, 91-92. ISBN 0-12-178560-2.
 
== Enlaces externos ==
 
{{commons|Toad}}
{{wikispecies|Bufonidae}}