Diferencia entre revisiones de «Fortaleza del Real Felipe»

Contenido eliminado Contenido añadido
RobFK (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30944750 de 209.45.59.73 (disc.)
Línea 272:
 
== Descripción ==
HUGO HUANQUI LOCA La fortaleza tiene la forma de un [[pentágono]] irregular ocupando un [[área]] de 70 000 [[metro cuadrado|m²]]. En cada uno de sus cinco [[Vértice (geometría)|vértices]] se edificó un [[Bastión|baluarte]], que fueron bautizados con los nombres de «El Rey», «La Reina», «San Felipe», «San Carlos» y «San José».<ref name="fort"/>
 
El recinto posee dos entradas. La «Principal» o «de Honor» se ubica en el tramo de la [[muralla]] comprendido entre los baluartes de «El Rey» y «San José». Se encontraba orientada hacia el antiguo «Camino Real» de [[Lima]] al [[Callao (Perú)|Callao]] (hoy avenidas Sáenz Peña y Óscar R. Benavides). Contaba con un [[puente levadizo]] para cruzar el [[foso]] de agua que originalmente rodeaba a la fortaleza. En la actualidad frente a ella se ubica la «Plaza Independencia». La secundaria, ubicada en la parte posterior de la fortaleza, es conocida como la «Puerta del Perdón», pues fue utilizada durante el [[sitio del Callao]] por los [[Deserción|desertores]] que se pasaban al lado patriota.