Diferencia entre revisiones de «Web 2.0»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 66.187.27.1 a la última edición de PatruBOT
Línea 101:
En ocasiones se ha relacionado el término ''Web 2.0'' con el de [[Web semántica]].<ref>Semantic Web Activity W3C [http://www.w3.org/2001/sw/]</ref> Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como [[Facebook]], [[Twitter]], [[FOAF]] y [[XHTML Friends Network|XFN]], con el desarrollo de [[metadatos|etiquetas]] (o ''tags''), que en su uso social derivan en [[folcsonomía]]s, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de [[blog]]s y [[wiki]]s, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente. Sin embargo, en el sentido más estricto para hablar de Web semántica, se requiere el uso de estándares de metadatos como Dublin Core y en su forma más elaborada de [[ontología]]s y no de folcsonomías. De momento, el uso de ontologías como mecanismo para estructurar la información en los programas de blogs es anecdótico [http://planetrdf.com] y sólo se aprecia de manera incipiente en [[meta:Transwiki:Wikimania05/Paper-IM1|algunos wikis]].
 
Por tanto podemos identificar la [[Web semántica]] como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su [[blog]] o colabora en un [[wiki]]. El requisito es que además de publicar en [[HTML]] emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los [[RSS]], [[ATOM]], etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el [[XML]]. La [[Web semántica]], sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de [[lógica descriptiva]] en diversos lenguajes más elaborados de metadatos como SPARQL,<ref>SPARQL [http://www.w3.org/TR/rdf-sparql-query/]</ref> POWDER<ref>POWDER [http://www.w3.org/2007/powder/]</ref> u [[OWL]] que permiten describir los contenidos y la información presente en la web, concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una forma eficiente la avalancha de información publicada en la Web.Ale Loves Omar!!4 ever and ever and ever and ever and ever and ever.
 
== Enlaces externos ==