Diferencia entre revisiones de «TV Tokyo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.36.208.63 a la última edición de 190.42.123.92
Línea 62:
La cadena, que también se conoce popularmente como {{Nihongo|''Teleto''|テレ東|Teretō}}, es la más pequeña de las cadenas de televisión nacionales que emiten desde Tokio, y destaca por la alta presencia del [[anime]] en su programación.
 
== Historia ==
MAlditos chinos mehor japoneses
 
La emisora comenzó sus transmisiones el [[12 de abril]] de [[1964]], como una cadena educacional puesta en marcha por la Japan Science Promotion Foundation. Durante sus primeros años realizaba emisiones de pocas horas y con programas especializados, aunque en 1968 comenzó a transmitir programas en color. El [[1 de julio]] de [[1968]] el canal pasó a denominarse ''Tokyo Channel 12 Production Limited''. Más tarde, el periódico Nihon Keizai Shimbun decide comprar la cadena, e intentará convertirla en una emisora generalista.
 
En octubre de [[1973]] el canal pasa a llamarse ''Tokyo Channel 12'' y afronta una transición a canal de carácter generalista y comercial con la puesta en marcha de nuevos espacios y realizando una ampliación de capital. En [[1981]] pasa a llamarse ''Television Tokyo Channel 12'', y en [[1983]] la cadena forma una red de emisoras llamada ''Mega TON Network'', actual [[TXN]], en la que también entraron [[TV Osaka]] y [[TV Aichi]] y que contaría con TV Tokyo como emisora principal.
 
En diciembre de [[1985]] TV Tokyo traslada sus oficinas principales de Shibakoen a Toranomon (Minato, Tokio). El [[25 de enero]] de [[2003]], el nombre del canal se cambió de nuevo a ''TV Tokyo Corporation''. Sus accionistas de referencia son el diario [[Nihon Keizai Shimbun]] y [[Mainichi Broadcasting System]].
 
== Transmisión ==