Diferencia entre revisiones de «Cemento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.245.232.106 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 4:
Se denomina '''cemento''' a un [[conglomerante]] hidráulico que, mezclado con agregados pétreos (árido grueso o [[grava]], mas árido fino o [[arena]]) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece al reaccionar con el agua, adquiriendo consistencia pétrea, denominado '''[[hormigón]]''' o '''concreto'''. Su uso está muy generalizado en [[construcción]] e [[ingeniería civil]], siendo su principal función la de aglutinante.
 
== el fosforoHistoria ==
Desde la antigüedad, se emplearon pastas y morteros elaborados con [[arcilla]], [[Aljez|yeso]] o [[cal]] para unir mampuestos en las edificaciones. Fue en la [[Antigua Grecia]] cuando empezaron a usarse tobas volcánicas extraídas de la isla de [[Santorini]], los primeros cementos naturales.
En el siglo I a. C. se empezó a utilizar el cemento natural en la [[Antigua Roma]], obtenido en [[Pozzuoli]], cerca del [[Vesubio]]. La bóveda del [[Panteón de Agripa|Panteón]] es un ejemplo de ello. En el siglo XVIII John Smeaton construye la [[cimentación]] de un [[faro]] en el acantilado de Edystone, en la costa [[Cornwall]], empleando un mortero de cal calcinada. El siglo XIX, [[Joseph Aspdin]] y James Parker patentaron en 1824 el ''[[Portland Cement]]'', denominado así por su color gris verdoso oscuro. Isaac Johnson, en 1845, obtiene el prototipo del cemento moderno, con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo XX surge el auge de la industria del cemento, debido a los experimentos de los químicos franceses Vicat y Le Chatelier y el alemán Michaélis, que logran cemento de calidad homogénea; la invención del horno rotatorio para calcinación y el molino tubular y los métodos de transportar hormigón ''fresco'' ideados por Juergen Hinrich Magens que patenta entre 1903 y 191907.
 
:''Véase también'': [[Hormigón#Historia del hormigón|''Historia del hormigón'']]
== tusan ==
 
== Tipos de cemento ==
[[File:Firestop mortar mixing.jpg|thumb|250 px|]]
Se pueden establecer dos tipos básicos de cementos:
Línea 18 ⟶ 20:
Desde el punto de vista químico se trata en general de una mezcla de silicatos y aluminatos de calcio, obtenidos a través del cocido de calcáreo, arcilla y arena. El material obtenido, molido muy finamente, una vez que se mezcla con [[agua]] se hidrata y solidifica progresivamente. Puesto que la composición química de los cementos es compleja, se utilizan terminologías específicas para definir las composiciones.
 
=== tucooEl cemento portland ===
{{AP|cemento portland}}
 
Línea 31 ⟶ 33:
La calidad del cemento portland deberá estar de acuerdo con la norma [[ASTM]] C 150.
 
==== tusannnCementos portland especiales ====
Los ''cementos portland especiales'' son los cementos que se obtienen de la misma forma que el portland, pero que tienen características diferentes a causa de variaciones en el porcentaje de los componentes que lo forman.
 
===== tucooooPortland férrico =====
El ''portland férrico'' está caracterizado por un ''módulo de fundentes'' de 0,64. Esto significa que este cemento es muy rico en hierro. En efecto se obtiene introduciendo cenizas de pirita o minerales de hierro en polvo. Este tipo de composición comporta por lo tanto, además de una mayor presencia de Fe<sub>2</sub>O<sub>3</sub>, una menor presencia de 3CaOAl<sub>2</sub>O<sub>3</sub> cuya hidratación es la que desarrolla más calor. Por este motivo estos cementos son particularmente apropiados para ser utilizados en climas cálidos. Los mejores cementos férricos son los que tienen un ''módulo calcareo'' bajo, en efecto estos contienen una menor cantidad de 3CaOSiO<sub>2</sub>, cuya hidratación produce la mayor cantidad de cal libre (Ca(OH)<sub>2</sub>). Puesto que la cal libre es el componente mayormente atacable por las [[aguas agresivas]], estos cementos, conteniendo una menor cantidad, son más resistentes a las aguas agresivas.