Diferencia entre revisiones de «Ca N'Aguilera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30950914 de 81.39.4.162 (disc.)
Línea 1:
'''Ca n'Aguilera''' es una [[barrio]] del [[municipio]] de [[Piera]], en la comarca de la [[Anoia]] en [[Cataluña]], que cuenta con 175 habitantes según un [[censo de población]] llevado a cabo en el año [[2005]]. El barrio se formó alrededor de la casa de loscampo de la familia [[Zaragoza de Viala]], que son los descendientes de los Aguilera, primeros propietarios. La casa es conocida, popularmente, como la Baronía de Ca N'Aguilera y es del [[siglo XV]]. El conjunto arquitectónico de la casa está formado por la casa principal y la iglesia, que es de estilo modernista y es obra de [[Francesc Berenguer i Mestres]], discípulo de [[Antonio Gaudí]]. EL [[12 de junio]] de [[1712]], [[Joseph de Aguilera de Centelles]] recibió licencia para "obrar capilla" al lado de la casa principal pero no fue hasta finales de [[1910]], cuando fue construida de nuevo, que la iglesia cogió su aspecto actual.
 
La remodelación de la iglesia fue financiada por Isabel de Viala y de Ayguavives, viuda de Matías Zaragoza de Viala. El [[23 de enero]] de [[1921]] la familia Zaragoza de Viala cedió la iglesia al Obispado, siendo Obispo de Barcelona el presbítero Ramón Guillamet. El nombre popular de la baronía viene de los títulos nobiliarios asociados a la familia propietaria entre otros baronía de almenar, vizcondado del castillo de san jorge, marquesados de las atayuelas, guardia real y zambrano.
 
En la antigua biblioteca de la casa principal de la familia Zaragoza de Viala se han encontrado varios documentos históricos como contratos de los siglos XV, XVI y XVII en lengua catalana, árboles genealógicos de las familias Zaragoza, Viala, Ayguavives, León, Llopis de Riu, Carvallo, Centelles, Aguilera, Ibarrola entre otras o una réplica de una carta que el general [[Diego de León]] escribió a su esposa la noche antes de ser fusilado.
 
Joan Vilanova y Cucurella ha publicado el libro ''"Camins per la memòria"'', que relata tradiciones, costumbres y parte de la historia de Ca N'Aguilera des de principios del siglo XX.