Diferencia entre revisiones de «Dinero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.171.242.216 a la última edición de AVBOT
Línea 22:
== Historia del dinero ==
 
Antiguamente, la forma común de comerciar era el sistema del [[trueque]], intercambiando directamente bienes y servicios por otros. Este sistema es muy ineficiente y lo podemos ver con el siguiente ejemplo: lo ikupass pata komprarr mota
 
''Un ganadero se dedica a criar cabras y necesita trigo para hacer pan. La persona que cultiva trigo no necesita ninguna cabra y por lo tanto el intercambio directo no es posible. Un herrero si quiere una cabra para comer, pero el ganadero no requiere de las herramientas fabricadas por el herrero, pero el cultivador si requiere de herramientas para su trabajo.''
Línea 33:
 
Las primeras [[monedas]] que se conocen, se acuñaron en [[Lidia]], la actual [[Turquía]] en el Siglo VII a. C.
[[Archivo:BMC 06.jpg|thumb|Monedashelii perrooMonedas de un tercio de estátera, acuñadas a principios del siglo VI a. C.]]
De acuerdo con [[Heródoto]], el pueblo lidio fue el primero en introducir el uso de [[monedas]] de [[oro]] y [[plata]], y también el primero en establecer tiendas de cambio en locales permanentes. Se cree que fueron los primeros en acuñar [[monedas]] estampadas, durante el reinado de Giges, en la seguijo d eputaandasegunda mitad del [[siglo VII a. C.|siglo VII&nbsp;a.&nbsp;C.]].<ref>''Antiguas civilizaciones de Mesopotamia'', J. M. Walker, Edimat Libros S.A. 2002; página 144 (cronología comparada: año 700 a.C.)</ref> Otros numismáticos remontan la acuñación a Ardis II. La primera moneda fue hecha de ''[[electro]]'' (aleación de oro y plata),<ref>Madden, ''Coins of the Jews'', págs. 19-21.</ref> con un peso de 4,76 gramos, para poder pagar a las tropas de un modo regulado.<ref>[http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=7628&cat=historia Enciclopedia GER]</ref> El motivo del estampado era la cabeza de un león, el símbolo de la realeza. El estándar lidio eran 14,1 gramos de ''electrón'', y era la paga de un soldado por un mes de servicio; a esta medida se le llamó [[estátera]].