Diferencia entre revisiones de «Barcelona»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Teatros y cines: Generalitat de Catalunya no es traducible, salvo de 1939 a 1975
Revertidos los cambios de 80.38.62.219 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 98:
Ubicada en la costa del [[mar Mediterráneo]], Barcelona se asienta en una plataforma de ligera pendiente formada entre los [[delta fluvial|deltas fluviales]] de los ríos [[Río Llobregat|Llobregat]], al sudoeste, y el [[Besós]], al nordeste, y limitada por el sudeste por la línea de costa, y por el noroeste por la [[sierra de Collserola]] (con la cima del [[Tibidabo]] de 516,2 m como punto más alto) que sigue paralela la línea de costa, encajonando la ciudad en un perímetro muy delimitado.
 
La parte de Barcelona más próxima a la sierra litoral está salpicada por pequeñas cimas algunas de las cuales urbanizadas, y otras coronadas por parques, como son: el [[Monte Carmelo (Barcelona)|CarmelCarmelo]] (265,6 metros), [[Monterols]] (127,3 metros), el [[Putxet]] (182,7 metros), la [[Rovira (cima)|Rovira]] (206,8 metros) y el [[Turó de la Peira]] (138 metros). Pero la cima más conocida de Barcelona, justo encima de la línea de la costa y separando la ciudad del delta del [[Llobregat]], es la montaña de [[Montjuic (Barcelona)|Montjuïc]] (184,8 metros).<ref name="icc">[http://www.icc.cat/portal/ Instituto Cartográfico de Cataluña] [[altitud|Altitudes]] tomadas del Mapa Topográfico de Cataluña 1:10.000</ref> Finalmente mencionar el promontorio de solo 16,9 m donde se asienta el núcleo histórico de la ciudad, el [[monte Táber]].
 
=== Límites ===
El término municipal de la ciudad limita, de sur a nordeste y en sentido horario, con los municipios de: [[El Prat delde Llobregat]], [[L'Hospitalet delde Llobregat]], [[EspluguesEsplugas delde Llobregat]], [[SantSan JustJusto Desvern]], [[SantSan Felíu delde Llobregat]], [[Molins de Rei]], [[SantSan Cugat del Vallés]], [[CerdanyolaSardañola del Vallés]], [[MontcadaMoncada iy ReixacReixach]], [[Santa Coloma de Gramanet]], [[Badalona]] y [[SantSan AdriàAdrián delde Besós]]. Los dos primeros y los dos últimos son los municipios con los que la ciudad mantiene un contacto más estrecho, con una densa malla urbana continua que los une, por el contrario San Cugat del Vallés y Sardañola del Vallés quedan muy separados de Barcelona, ya que la [[sierra Litoral]] y el parque natural del [[Tibidabo]] actúan como barreras naturales.
 
Barcelona tiene una pequeña parte de su término municipal en la vertiente del Llobregat de la [[sierra de Collserola]]. Se trata de [[Vallvidrera]] y de [[Les Planes (Barcelona)|Les Planes]] que se encuentran algo internadas dentro del parque natural de Collserola. También forma parte de su término municipal [[Santa CreuCruz de Olorda]], cabalgando entre el [[Vallés Occidental]] y el [[BaixBajo Llobregat]].
 
=== Línea de la costa ===
Línea 145:
=== Política ===
En Barcelona hay presentes cuatro administraciones políticas, con diferentes niveles de responsabilidad y competencias:
* La [[Administración General del Estado (España)|Administración General del Estado]] se ocupa de cuestiones como la seguridad (Cuerpo Nacional de Policía y Ejército), la Justicia, la gestión de puertos y aeropuertos, los trenes de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|Renfe]], y las costas, entre las competencias más destacadas.<ref>Competencias de la delegación del Gobierno - [http://www.mpt.es/ministerio/organigrama/regulacion_legal.html]</ref> Estas competencias son coordinadas por el Delegado del Gobierno en Cataluña y el subdelegado del gobierno de Barcelona, que son designado por el Gobierno de [[España]], y que tienen la sede en la Delegación del Gobierno.<ref>[http://www.mpt.es/ministerio/delegaciones_gobierno/delegaciones/catalunya.html=Delegación del Gobierno en Cataluña, Ministerio de Política territorial]</ref> Actualmente el Cuerpo Nacional de Policía solo tiene algunas competencias, como la expedición del [[DNI]] o la lucha contra el [[terrorismo]] ya que el resto de competencias han sido transferidas a los [[MossosMozos d'Esquadrade Escuadra]], policía autonómica de Catalunyala Generalidad.
[[Archivo:RJ-Barcelona2.jpg|225px|thumb|[[Palacio de la GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]].]]
* La [[GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]] es el gobierno autonómico de [[Cataluña]], y tiene las sedes de sus instituciones en Barcelona, como son el [[ParlamentParlamento de CatalunyaCataluña]], situado en el [[ParcParque de la CiutadellaCiudadela]], o el [[PalauPalacio de la GeneralitatGeneralidad]], sede de la Presidencia de la GeneralitatGeneralidad, ubicado en la [[PlaçaPlaza de SantSan JaumeJaime]]. La GeneraliatGeneralidad se escoge por sufragio universal en elecciones celebradas cada cuatro años en toda [[Cataluña]], y tiene amplias competencias sobre la gestión de la ciudad, desde educación, asuntos sociales, tránsito, políticas económicas, comercio, etc. También es la responsable de la construcción de equipamientos como hospitales, escuelas, universidades, residencias para la tercera edad.
 
* La [[DiputacióDiputación de Barcelona]] es el organismo público con menores competencias en la ciudad. Actualmente preside el patronato que se ocupa del mantenimiento del parque de la Sierra de Collserola, y de algunos otros parques y edificios públicos en la ciudad. También gestiona algunos museos y es titular de una amplia red de bibliotecas públicas gestionada conjuntamente con los ayuntamientos.
[[Archivo:Ayuntamiento Barcelona.jpg|thumb|225px|right|Fachada del [[Ayuntamiento de Barcelona]].]]
* El [[Ayuntamiento de Barcelona]] es el organismo con mayores competencias y funcionarios públicos en la ciudad, ya que regula la vida diaria de los ciudadanos, e importantes asuntos como la planificación urbanística, los transportes, la recaudación de impuestos municipales, la gestión de la seguridad vial mediante la Guardia Urbana, el mantenimiento de la vía pública (asfaltado, limpieza...) y de los jardines. También es el responsable de la construcción de equipamientos municipales como guarderías, polideportivos, bibliotecas, residencias para la tercera edad, viviendas de protección pública, entre otros.
Línea 161:
 
=== Alcaldía ===
Desde la reinstauración de la democracia en [[España]], en todas las elecciones municipales el partido político más votado en Barcelona ha sido el [[PartitPartido dels SocialistesSocialista de CatalunyaCataluña]], y desde entonces todos los alcaldes han sido de este partido, aunque en numerosas ocasiones ha necesitado acuerdos estables con otros partidos para gobernar la ciudad.
 
{{Alcaldes_España|left
Línea 233:
 
=== Nueva industria ===
Ante este escenario de perdida de competitividad, tanto el [[Ayuntamiento de Barcelona]], como la [[GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]] hace ya casi diez años que iniciaron un programa para desarrollar una nueva economía productiva basada en el conocimiento, creando grandes parques de investigación, especialmente en el campo de la [[biomedicina]] y [[biotecnología]],<ref>Biocat, organismo público de promoción de la biomedicina y la biotecnología - [http://www.biocat.cat/es/]</ref><ref>Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, ISSN 0214-8307, Nº 2952, 2008 (Ejemplar dedicado a: Cataluña) , pags. 209-221 - [http://www.revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/BICE_2952_209-222__59AF6EFAB35756F735E7F8FC7E5A6E59.pdf]</ref><ref>Publicación del Ayuntamiento sobre biotecnología i biomedicina - [http://www.bcn.es/publicacions/b_mm/ebmm68/30_presentacio_cast.pdf]</ref> dando ayudas a las empresas tecnológicas para que se expandan a nuevos campos como el aeroespacial, o la [[nanotecnología]], y en el caso de Barcelona, transformando un barrio entero en un nuevo distrito comercial enfocado a las nuevas tecnologías, con infraestructuras de comunicación punteras, para atraer empresas de todo el mundo a la ciudad, el llamado [[distrito 22@]].<ref>[http://www.22barcelona.com/index.php?lang=es= Página explicativa del proyecto del Distrito 22@ de Barcelona]</ref> Estas políticas empiezan a dar sus frutos, y científicos de prestigio empiezan a venir a desarrollar investigaciones de alto nivel a Barcelona<ref>Artículo sobre la mejora de la investigación en Cataluña - [http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090922/53789086998/catalunya-lidera-la-participacion-de-espana-en-la-investigacion-europea-erc-reino-unido-alemania-rec.html]</ref>
 
== Transportes y movilidad ==
Línea 327:
[[Archivo:050529 Barcelona 107b.jpg|225px|thumb|Taxi de Barcelona.]]
[[Archivo:A la playa.jpg|225px|thumb|La [[bicicleta]] para moverse por Barcelona se esta poniendo de moda.]]
Para moverse entre las distintas ciudades de la [[Provincia de Barcelona]] existen dos redes de transporte ferroviario. Una es el servicio de [[Cercanías Barcelona]] de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|RENFE]], con una red de 7 líneas, y unos 123 millones de desplazamientos anuales, pero en los últimos años este servicio ha empeorado mucho su servicio y ha tenido numerosos problemas y fallos debidos al incremento de la demanda, la falta de inversiones, y la mala planificación de las obras de la llegada del [[Alta Velocidad Española|AVE]] a la ciudad. La otra opción, que da servicio a poblaciones distintas, es el de [[FGC|Ferrocarrils de la Generalitat de CatalunyaCataluña]] [[FGC]], un servicio de trenes de cercanías operado y construido por la [[GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]].
 
También existe una amplia red de [[Autobús urbano de Barcelona|autobuses urbanos]] e interurbanos que enlazan las distintas ciudades de la provincia, y estas con Barcelona.
Línea 345:
Los amantes del medio ambiente y la actividad física se pueden decantar por el uso de la [[bicicleta]] para moverse por Barcelona. La [[orografía]] de la ciudad y el buen tiempo que suele hacer la mayor parte del año facilitan el uso de la bicicleta. Para ello, Barcelona cuenta con una amplia red de carriles-bici por toda la ciudad, así como el servicio del [[bicing]], una red de estaciones automáticas de alquiler distribuidas por la ciudad.
 
La movilidad con vehículo privado dentro de Barcelona, como en cualquier gran urbe europea, es complicada a pesar de la buena organización urbanística, con su Ensanche y las rondas de circunvalación, y las grandes avenidas que cruzan la ciudad ([[Avenida Diagonal|Diagonal]], [[Avenida Meridiana|Meridiana]], AragóAragón, [[Gran Via de les Corts Catalanes|Gran Vía]]). Esta estructura hace ''a priori'' muy fácil la orientación y la circulación en vehículo particular. Sin embargo, la gran densidad demográfica y cantidad de vehículos no hacen recomendable circular en coche. Además, el ayuntamiento inauguró en [[mayo de 2005]] las áreas verdes de aparcamiento, y amplio las áreas azules, que obligan a pagar para aparcar en la vía pública en los distritos más céntricos de la ciudad. Entre los ciudadanos que se mueven en vehículo motorizado, una gran cantidad lo hace en motos. Barcelona es la ciudad europea con mayor cantidad de motos, en proporción a su número de habitantes.
 
Por otro lado, Barcelona está instalando medio centenar de enchufes para recargar [[vehículo eléctrico|vehículos eléctricos]].<ref>[http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?Id=13738 Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
Línea 374:
La ciudad tiene una larga y rica historia arquitectónica, empezando por los antiguos restos del asentamiento romano que fundó Barcelona, del cual solo quedan restos arqueológicos, o fragmentos dispersos, como por ejemplo, las columnas del [[templo de Augusto]] dentro el edificio del [[Centro Excursionista de Cataluña]],<ref>Restos del templo romano de Augusto - [http://biztravels-monuments.net/biztravels/monuments.php?id=31&lg=es]</ref> los restos de [[Barcino]] bajo el subsuelo (integradas dentro del [[Museo de Historia de Barcelona]]) o las antiguas murallas.<ref>Restos de la Barcelona romana en el Museo de Historia de Barcelona, bajo la plaza del rei - [http://www.bcn.cat/museuhistoriaciutat/es/placa_del_rei.html]</ref> También se conservan testigos de construcciones de estilo románico, muy posteriores, como la [[iglesia de San Pau del Camp]] o la [[capilla de Marcús]]<ref>Breve historia de la capilla románica de Marcús (inglés) - [http://www.europe-cities.com/en/593/spain/barcelona/attractions/religious-sites/]</ref>
 
Del periodo medieval si que se han conservado numerosos edificios, algunos de ellos muy destacados, especialmente las obras góticas que proliferan en su centro histórico denominado [[Barrio Gótico]] precisamente por este motivo, como la [[Catedral de Santa Eulalia de Barcelona|Catedral de Santa Eulalia]],<ref>Navascués Palacio, Pedro (1997). Catedrales de España. Madrid, Espasa Calpe. ISBN 84-239-7645-9</ref> la [[Santa María del Mar|Iglesia de Santa María del Mar]],<ref>Publicación dedicada a la iglesia de Santa María del Mar - [http://www.santamariadelmartort.es/santamariadelmar.htm]</ref> caracterizada por su austeridad y armonía en las medidas, motivo por el que muchos la consideran la obra más destacada del [[gótico catalán]], o los astilleros (denominados [[drassanes]] en catalán)<ref>Historia de las Drassanes [http://www.mmb.cat/default.asp?idApartado=102&idIdioma=2]</ref> uno de los pocos ejemplos de naves góticas de uso civil existente en [[Europa]]. También del periodo medieval destacan edificios cono el [[Salósalón del Tinell]], el [[PalauPalacio del Lloctinent]] o el [[PalauPalacio de la GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]]. También destacan los palacios construidos por familias adineradas de la ciudad, estructurados alrededor de un patio, como los que actualmente acogen el [[museo Picasso]].
 
Tras un periodo poco relevante arquitectónicamente en la ciudad, debido a que las murallas impedían nuevos crecimientos, la falta de suelo intramuralles, y las penurias económicas causadas por la [[guerra de sucesión]], se hicieron algunas actuaciones importante gracias a los terrenos obtenidos de la iglesia mediante la [[desamortitzación]]. Estos terrenos permitieron, por ejemplo, la construcción de la [[plaza real]], o notables construcciones en hierro, como el [[mercado de la Boqueria]]. Años más tarde un nuevo movimiento arquitectónico tomó fuerza en Barcelona, acompañado por un momento de gran bonanza económica, y por la expansión de la ciudad más allá de las murallas, el Modernismo.
Línea 455:
La Avenida del Paralelo destaca por la gran concentración de teatros que tiene, aunque hoy en día, tras el cierre de "[[El Molino]]" y otros recintos, su atractivo es menor que hace un par de décadas. Los teatros más prestigiosos de la ciudad son actualmente el [[Gran Teatro del Liceo]], especializado en óperas, el [[Teatre Nacional de Catalunya]], con tres salas en las que se representa a los grandes clásicos, y el [[Teatre Lliure]], con propuestas más vanguardistas. En los distritos de [[Ensanche]] y [[Distrito de Ciutat Vella|Ciutat Vella]] hay una gran cantidad de recintos, como el [[Teatro Condal]], [[Teatro Poliorama]], [[Teatro Romea (Barcelona)|Teatro Romea]], el [[Teatro Victoria (Barcelona)|Teatro Victoria]] o [[El Mercat de les Flors]], que ofrecen espectáculos musicales, comedias y propuestas más experimentales.
 
La ciudad también ofrece una distintas salas y multisalas que ofrecen proyecciones cinematográficas de diferentes estilos: comerciales, películas en versión original, cine de autor, cine europeo... En éste sentido destacan la [[Filmoteca de la GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]], y cines como el Verdi, en [[Distrito de Gracia|Gracia]].
 
=== Música en directo ===