Diferencia entre revisiones de «Edurne Pasaban»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30952326 de 85.54.198.228 (disc.)
Línea 15:
 
=== Inicios en el alpinismo ===
Su afición por la montaña comenzó desde muy joven gracias a sus padres y al desahogado poder adquisitivo de su familia. A los 14 años comenzó a escalar en roca en el club de montaña de [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]] y poco a poco se fue adentrando en el mundo del [[alpinismo]] realizando ascensiones de mayor dificultad, como a los [[Pirineos]], los [[Alpes]] (en ambos pasaba sus vacaciones), los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y el [[Himalaya]]. En 1989, a los 16 años, viaja por primera vez a los Alpes, donde ascenderá el [[Mont Blanc]] (4.810 metros), el [[Cervino]] (4.478 m.) o el [[Monte Rosa]] (4.614 m.). Con sólo 17 años llegó a la cumbre del [[Volcán Chimborazo]], de 6.310 m. En 1994, con 21 años, de nuevo en [[Ecuador]], al [[Chimborazo]] (6.310 m.) le sumó el [[Cotopaxi]] (5.897 m.), el [[Tungurahua]] (5.016 m.) y el [[Guagua Pichincha]] (4.971 m.). En 1996 se traslada hasta la [[Cordillera Blanca]] de [[Perú]] y entre otras montañas holla el Nevado [[Ishinca]] (5.530 m.) y el [[Urús (montaña)|Urús]] (5.495 m.).tth
 
En 1998 viajó por primera vez al [[Himalaya]] con el club de montaña de Tolosa e intentó conquistar su primer [[ochomil]], el [[Dhaulagiri]] (8.167 m.), pero tuvo que renunciar a falta de 272 metros para la cima por la gran cantidad de nieve acumulada, tardando diez años (hasta el 1 de mayo de 2008) en poder alcanzar esta cumbre.