Diferencia entre revisiones de «Lenguas romances»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.57.200.164 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 222:
=== Catalán y occitano ===
Estas dos lenguas muy cercanas forman un [[continuo dialectal]] transicional entre las lenguas de oil y las iberorrománicas. Algunas fuentes clasifican ambas entre las lenguas galorrománcias, otras, como [[Ethnologue]], dentro del grupo iberorrománico y, tradicionalmente, el catalán como iberorrománico y el occitano como galorrománico.
* [[Idioma catalán|Catalán]] (''català'', finales del [[siglo X|s. X]]), lengua cooficial en [[Cataluña]] ([[España]]) junto con el español, se habla en dicha [[comunidad autónoma]], en la [[Comunidad Valenciana]] (donde adopta el nombre de [[idioma valenciano|Valenciano]]) y en las [[Islas Baleares]], así como en la parte oriental de [[Aragón]] conocida como [[La Franja]] y una cuantas pedanías de la sierra de [[El Carche]] en la [[región de Murcia]] (en estos dos últimos sitios el valenciano no es oficial), [[Andorra]] (donde es la única lengua oficial), [[Pirineos Orientales]] ([[Francia]]) y [[Alguer]] ([[Cerdeña]]). Tiene varios dialectos.
* [[Occitano]] (''occitan'' o ''lenga d'òc'', finales del [[siglo X|s. X]]), término que abarca un conjunto de dialectos llamados ''lengua de oc'' —principalmente el nor-occitano ([[lemosín]], auvergnat o [[auvernés]], y vivaro-alpin), el medio-occitano (languedocien o [[languedociano]], [[Idioma provenzal|provenzal]]) y el [[gascón]]— y conocidos en [[Francia]] con el nombre despectivo de ''patois'' (patuá).