Diferencia entre revisiones de «Democracia Cristiana (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.223.20.36 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de partido político |
nombre = Partido DemocrataDemócrata Cristiano de Chile |
color = #0000FF |
logo = [[Archivo:Flag of the Christian Democrat Party of Chile.svg|200px]] |
Línea 11:
}}
 
El '''Partido DemocrataDemócrata Cristiano de Chile''' ('''PDC'''), llamado también '''Democracia Cristiana''', es un [[partido político]] fundado el [[28 de julio]] de [[1957]] de la unificación de diversos grupos [[socialcristianismo|socialcristianos]]. Participan en su creación la [[Falange Nacional]] y el [[Partido Conservador Social Cristiano]], grupos escindidos del [[Partido Conservador (Chile)|Partido Conservador]], y que formaban la [[Federación Social Cristiana]].
 
En la historia del [[siglo XX]] en [[Chile]], el PDC ha tenido una posición de [[centro político|centro]] [[democrático]], formando generalmente [[alianza política|alianzas políticas]] con la [[centro izquierda]]. Sus principales medidas en la [[historia de Chile]] son la [[reforma agraria chilena|Reforma agraria]], la [[Chilenización del cobre]], oposición al gobierno de la [[Unidad Popular]], su participación en la recuperación democrática, la defensa de los [[derechos humanos]], violentados durante el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]] que rigió el país entre [[1973]] y [[1990]], y la modernización del país durante la [[Transición a la democracia (Chile)|Transición a la democracia]], con su participación en los gobiernos de la [[Concertación]].