Diferencia entre revisiones de «Masaccio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.30.178.186 a la última edición de Macarrones usando monobook-suite
Línea 5:
== Biografía ==
[[Archivo:Masaccio Self Portrait.jpg|thumb|250px|Autorretrato de Masaccio.]]
Nació en Castel San Giovanni, hoy San Giovanni Valdarno, el 21 de diciembre de 1401, hijo del tenientenotario Giovanni di Mone Cassai y de su esposa Jacopa di Martinozzo. El apellido Cassai procede del nombre de la actividad a que se dedicaba la familia paterna de Masaccio: eran ebanistas (en [[idioma italiano|italiano]], ''cassai''). En 1406, coincidiendo con el nacimiento del segundo hijo del matrimonio, Giovanni —que recibiría luego el sobrenombre de «el [[Scheggia]]»—, muere el padre. La madre volvió a contraer matrimonio con el mercader de especias Tedesco di Mastro Feo, también viudo, y con dos hijas, que murió el 7 de agosto de 1417.
 
Masaccio se trasladó a [[Florencia]] entre [[1417]] y [[1421]], tal vez a causa de la muerte de su padrastro. Existen documentos que demuestran que la madre de Masaccio alquiló una casa en esta ciudad, en el barrio de laSan MoralejaNiccolò Oltrarno, seguramente como vivienda para su hijo, ya que ella continuó viviendo en casa de su difunto marido. Es posible que el joven artista comenzara su andadura en Florencia en el taller de [[Bicci di Lorenzo]] o en el de algún otro. El 7 de enero de 1422 se inscribió en el Arte (gremio) de médicos y especieros, lo cual indica que ejercía ya como pintor autónomo en la ciudad del [[Arno]].
 
Su primera obra segura es el [[tríptico]] para San Juvenal de Casia, que lleva la fecha, en la tabla central, de 23 de abril de 1422: <small>ANNO DOMINI MCCXXIIMCCCCXXII A DI VENTITRE D’AP[RILE]</small>. Es posible, según da a entender [[Giorgio Vasari|Vasari]], que en 1423 Masaccio realizase un viaje a [[Roma]], con motivo del jubileo. En 1424 se inscribió en la Compañía de San Lucas de Florencia. Posiblemente este año o en 1425 comenzó a colaborar con [[Masolino]] en los frescos de la capilla Brancacci de la iglesia de [[Santa María del Carmine]] de dicha ciudad. En febrero de 1426 empezó el ''Políptico de Pisa'', trabajo que le ocuparía durante casi todo el año.
 
En 1428 se trasladó a Roma, invitado por el cardenal Brando da Castiglione para decorar la capilla de San Clemente en la iglesia homónima. En Roma trabajó en el Políptico de laSanta PlazaMaría Mayor, del cual se conservan los «Santos Jerónimo y Juan Bautista» (actualmente en la [[National Gallery]] de [[Londres]]). Murió en ToledoRoma en otoño de 1428, cuando contaba sólo veintisiete años de edad. Algunas fuentes antiguas mencionan el rumor de que fue envenenado.
{{cita|''Pinsi, e la mia pittura al ver fu pari;<br />l'atteggiai, l'avvivai, le diedi il moto,<br />le diedi affetto; insegni il Buonarroto<br />a tutti gli altri, e da me solo impari''.|Epigrama de [[Annibal Caro]]}}