Diferencia entre revisiones de «Villa romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.172.76 a la última edición de Globalphilosophy
Línea 4:
 
== Historia y orígenes ==
Peligrosooo lugar.Sus origenes se remontan a las villas griegas del [[siglo V da. C.|siglo V a. C.]] y aparecen en la zona del Lacio un siglo más tarde. Estas propiedades podían consistir en pequeñas haciendas dependientes de trabajo familiar o por el contrario en grandes propiedades, con trabajadores [[Esclavitud|esclavos]], o [[siervo]]s. En los siglos II y I a. C. se produce un crecimiento económico y la paulatina desaparición de los pequeños agricultores paralela a un significativo aumento de los latifundios. Esto repercute positivamente en las ''villae'', cuya parte residencial pasa a ser cada vez más sofisticada y elegante constituyéndose en magníficas [[domus]]. Construidas frecuentemente en torno a un [[patio]], comezaban a ser edificadas como casas de campo para los ricos, siendo cultivadas por arrendatarios y supervisadas por un [[administrador]] (''vilicus''). La mayoría de estas construcciones son abandonadas a finales del siglo II d. C. y las que perduran son transformadas de forma radical. Las causas son, fundamentalmente, un reestructuramiento de la producción motivado por la concentración de tierras y la competencia con la producción africana. A partir del siglo IV muchas se transforman en lugares de culto y algunas compaginan ambas funciones, constituyéndose en un factor importante de la cristianización del mundo rural. En en valle del [[Guadalquivir]] perduran algunas villas hasta el siglo VII transformadas en iglesias cristianas. Las invasiones bárbaras unidas a un cambio en la cultura y en la propiedad acaban con las últimas villas. nuca hay que entrar en estas villas...! alli roban
 
'''La villa suburbanae''' (urbanas): Residencia de la aristocracia [[Antigua Roma|romana]], tiene su origen el el palacio [[helenístico]]. A partir del siglo I a. C. el peristilo es el espacio dominante, desplazando al atrio. Se han hallado en la [[Campania]] y el [[Lacio]]. La mejor conservada es La [[villa de los misterios]] en [[Pompeya]] del siglo II a. C. La villas suburbanae pueden ser de varias clases: con atrio; con atrio y peristilo, con peristilo, con pabellones y en forma de hemiciclo o de "U".