Diferencia entre revisiones de «Johann Sebastian Bach»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.27.139 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 60:
Aunque existen pocas evidencias históricas que lo sustenten, es casi seguro que, durante la estancia en Lüneburg, el joven Bach visitó la ''Johanniskirche'' (iglesia de San Juan) y escuchó (y posiblemente tocó) el famoso órgano de la iglesia (construido en 1549 por Jasper Johannsen, y conocido como "el órgano de Böhm" debido a su intérprete más destacado), un instrumento cuyas prestaciones sonoras muy bien pudieron ser la inspiración de la potente ''[[Tocata y fuga en re menor, BWV 565|Tocata y fuga en re menor]]''. Dado su innato talento musical, es muy probable asimismo que tuviese un significativo contacto con los organistas destacados del momento en Lüneburg, muy particularmente con [[Georg Böhm]] (el organista de la ''Johanniskirche''), así como a organistas en la cercana Hamburgo, como [[Johann Adam Reincken]] y [[Nicolaus Bruhns]]. Gracias al contacto con estos músicos, Bach tuvo acceso probablemente a los instrumentos más grandes y precisos que había tocado hasta entonces. Es posible que en esta fase se familiarizara con la música de la tradición académica organística del [[Norte de Alemania]], especialmente con la obra de [[Dietrich Buxtehude|Dieterich Buxtehude]], y con [[manuscrito]]s musicales y tratados de [[teoría musical]] que estaban en posesión de aquellos músicos.
 
=== Período de Weimar a Mühlhausen (1703–1708) ===
En enero de [[1703]], después de terminar los estudios, Bach logró un puesto como músico de la corte en la capilla del duque [[Johann Ernst III (Sajonia-Weimar)|Johann Ernst III]], en [[Weimar]], Turingia. No está claro cuál era su papel allí, pero parece que incluía tareas domésticas no musicales. Duran'''[Texto en negrita]'''teDurante sus siete meses de servicio en Weimar, su reputación como teclista se extendió. Se le invitó a inspeccionar y dar el concierto inaugural en el flamante órgano de la iglesia de San Bonifacio de la cercana ciudad de [[Arnstadt]]. La familia Bach tenía estrechos vínculos con esta vieja ciudad de Turingia, a unos 30 km al sudoeste de Weimar, al lado del ''Thüringenwald'', o bosque de Turingia. En agosto de 1703, aceptó el puesto de organista en dicha iglesia, con obligaciones ligeras, un salario relativamente generoso y un buen órgano nuevo, afinado conforme a un sistema nuevo que permitía que se utilizara un mayor número de teclas. En esa época, Bach estaba emprendiendo la composición seria de preludios de órgano; estas obras, ínscritas en la tradición del Norte de Alemania de preludios virtuosos e improvisatorios, ya mostraban un estricto control de los motivos (en ellas, una idea musical sencilla y breve se explora en sus consecuencias a través de todo un movimiento). Sin embargo, en estas obras aún faltaba para que el compositor desarrollara plenamente su capacidad de organización a gran escala y su técnica [[contrapunto|contrapuntística]] (donde dos o más melodías interactúan simultáneamente). Se estima que fue entonces cuando compuso su conocida obra ''Tocata y fuga en re menor''.
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>--[[Especial:Contributions/190.22.27.139|190.22.27.139]] ([[Usuario Discusión:190.22.27.139|discusión]]) 21:15 27 oct 2009 (UTC)
----
''[[Texto en cursiva]]'']] ==
de Weimar a Mühlhausen (1703–1708) ===
En enero de [[1703]], después de terminar los estudios, Bach logró un puesto como músico de la corte en la capilla del duque [[Johann Ernst III (Sajonia-Weimar)|Johann Ernst III]], en [[Weimar]], Turingia. No está claro cuál era su papel allí, pero parece que incluía tareas domésticas no musicales. Duran'''[Texto en negrita]'''te sus siete meses de servicio en Weimar, su reputación como teclista se extendió. Se le invitó a inspeccionar y dar el concierto inaugural en el flamante órgano de la iglesia de San Bonifacio de la cercana ciudad de [[Arnstadt]]. La familia Bach tenía estrechos vínculos con esta vieja ciudad de Turingia, a unos 30 km al sudoeste de Weimar, al lado del ''Thüringenwald'', o bosque de Turingia. En agosto de 1703, aceptó el puesto de organista en dicha iglesia, con obligaciones ligeras, un salario relativamente generoso y un buen órgano nuevo, afinado conforme a un sistema nuevo que permitía que se utilizara un mayor número de teclas. En esa época, Bach estaba emprendiendo la composición seria de preludios de órgano; estas obras, ínscritas en la tradición del Norte de Alemania de preludios virtuosos e improvisatorios, ya mostraban un estricto control de los motivos (en ellas, una idea musical sencilla y breve se explora en sus consecuencias a través de todo un movimiento). Sin embargo, en estas obras aún faltaba para que el compositor desarrollara plenamente su capacidad de organización a gran escala y su técnica [[contrapunto|contrapuntística]] (donde dos o más melodías interactúan simultáneamente). Se estima que fue entonces cuando compuso su conocida obra ''Tocata y fuga en re menor''.
 
Las fuertes conexiones familiares y el hecho de estar empleado por un entusiasta de la música no impidieron que surgiera tensión entre el joven organista y las autoridades después de varios años en el puesto. Según parece, estaba insatisfecho con el nivel de los cantantes del coro; más serio fue el que se ausentara de Arnstadt sin autorización durante varios meses en 1705-1706 para visitar en [[Lübeck]] al gran maestro Dietrich Buxtehude. Este episodio bien conocido de la vida de Bach implicaba que caminaba unos 400 km de ida y otros tantos de vuelta para pasar tiempo con el hombre al que posiblemente consideraba con la figura máxima entre los organistas alemanes. El viaje reforzó el influjo del estilo de Buxtehude como fundamento de la obra temprana de Bach, y el hecho de que alargase su visita durante varios meses sugiere que el tiempo que pasó con el anciano tenía un alto valor para su arte.