Diferencia entre revisiones de «Gemelo (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Orgullomoore (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.154.86.32 (disc.) a la última edición de 190.164.86.192
Línea 19:
Igual que se producen dos, se pueden producir tres fecundaciones simultáneas, con una probabilidad aún menor. La fecundación simultánea es improbable, porque lo común en nuestra especie es que sólo un óvulo madure en cada [[Ciclo sexual femenino|ciclo]]. Las técnicas de [[reproducción asistida]] que se basan en la [[fecundación in vitro|fecundación ''in vitro'']] han dado lugar a un aumento notable de los partos múltiples, porque la viabilidad de los embriones es limitada, y este hecho se compensa produciendo varios embriones y realizando su implantación simultánea en el útero. El resultado son los quintillizos y sextillizos que saltan a las páginas de los periódicos. La tendencia es a reducir el número de embriones implantados, a medida que su viabilidad va creciendo con el progreso de las técnicas asociadas.
 
== ¿''Gemelos'' o ''mellizos''? ==
==hollaas.
¿''Gemelos'' o ''mellizos''? ==
Estas dos palabras castellanas son sinónimas, y pueden emplearse para referirse al caso cualquiera que sea el mecanismo implicado. Mellizo es la forma popular, y gemelo la forma culta o técnica.