Diferencia entre revisiones de «Protocolo de Kioto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.76.24.1 a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
<math><math>Escribe aquí una fórmula</math>'''Texto en negrita'''</math>[[Image:Kyoto Protocol participation map 2009.png|thumb|350px|Posición de los diversos países en 2009 respecto del Protocolo de Kioto.<br />
{{Leyenda|#00A300|Firmado y ratificado.}}
{{Leyenda|#DBE100|Firmado pero con ratificación pendiente.}}
Línea 6:
]]
 
nimai fue el creador de : El '''Protocolo de Kioto sobre el cambio climático'''<ref>[http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf Texto del protocolo de Kioto en español]</ref> es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases provocadores del [[calentamiento global]]: [[dióxido de carbono]] (CO<sub>2</sub>), gas [[metano]] (CH<sub>4</sub>) y óxido nitroso (N<sub>2</sub>O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de [[azufre]] (SF<sub>6</sub>), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser del 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5%, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.
 
 
Línea 27:
Respecto de los países en desarrollo, el Protocolo no exige a bajar sus emisiones, aunque sí deben dar señas de un cambio en sus industrias.
 
El gobierno de Estados Unidos firmó el acuerdo pero no lo ratificó (ni [[William Jefferson Clinton|Bill Clinton]], ni [[George Walker Bush|George W. Bush]]), por lo que su adhesión sólo fue simbólica hasta el año [[2001]] en el cual el gobierno de Bush se retiró del protocolo, según su declaración, no porque no compartiese su idea de fondo de reducir las emisiones, sino porque considera que la aplicación del Protocolo es ineficiente (Estados Unidos, con apenas el 4% de la población mundial, consume alrededor del 25% de la energía fósil y es el mayor emisor de gases contaminantes del mundo<ref>[http://www.visionesalternativas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=44921&Itemid=1 Reflexiones del compañero Fidel:¡Ojalá me equivoque!]</ref>) e injusta al involucrar sólo a los países industrializados y excluir de las restricciones a algunos de los mayores emisores de gases en vías de desarrollo (China e India en particular), lo cual considera que perjudicaría gravemente la economía estadounidense.{{cita requerida}}
 
== La Unión Europea y España en el Protocolo de Kioto ==