Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en Chile de 1973»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30953860 de Juan Pedro ll (disc.) Ello debería ir en la página de discusión
Línea 277:
 
Como un hecho curioso, [[Radomiro Tomić]], tercer candidato con mayoría de votos en las [[Elección presidencial de Chile (1970)|elecciones de 1970]], se ofreció en repetidas oportunidades a Pinochet para que lo instalara en el sillón presidencial vacante; fue discretamente rechazado. De este modo empezaba un régimen militar que duraría por 17 años.
Que Radomiro Tomic se haya ofrecido para encabezar un gobierno que llego al poder por un golpe de estado es totalmente falso.--[[Usuario:Juan Pedro ll|Juan Pedro ll]] ([[Usuario Discusión:Juan Pedro ll|discusión]]) 21:14 27 oct 2009 (UTC)
 
El [[15 de septiembre]] de [[1973]], Nixon llamó a Kissinger nuevamente. Se lamentaron sobre lo que Kissinger calificó como los diarios llorones y la sucia hipocresía de la prensa por concentrarse en la represión de los militares chilenos y las condenas al rol jugado por Estados Unidos.