Diferencia entre revisiones de «Acento tonal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.189.67.75 a la última edición de Chabacano
Línea 4:
 
== En griego antiguo ==
El [[griego antiguo]] es el ejemplo tradicional para una lengua con acento tonal. La sílaba tónica se representaba con un [[acento agudo]] y como tal se pronunciaba en un tono más alto. En una vocal larga o un diptongo el acento tonal podía recaer en uno de las dos componentes (o [[mora]]s) del núcleo silábico, si recaía en la primera mora la vocal larga o diptongo se pronunciaba con una elevación de tono seguida de una caída del tono en la segunda mora y se representaba mediante un [[acento circunflejo]]. TODOS TIENEN QUE APRENDER QUE TEPITO ES EL MEJOR BARRIO DEL MUNDO AHI NO HAY MARIGUANOS
 
== En sánscrito védico ==