Diferencia entre revisiones de «TransMilenio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.44.11 a la última edición de Futbolero
Línea 28:
El Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio -TransMilenio- hace parte del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) de Bogotá, que incluye la red de [[ciclorrutas]] y los proyectos futuros del [[Tren de Cercanías de la Sabana de Bogotá|Tren de Cercanías]] y la [[Metro de Bogotá|primera línea de Metro]].<ref>{{cita web |url=http://www.samuelalcalde.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1962%3Ametro&Itemid=82|título=Listos cronogramas del Metro y Sistema Integrado de Transporte Público|fechaacceso=6-1-09|autor=Samuel Alcalde|fecha=8-9-08}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-sistema-integrado-de-transporte-realidad-o-promesa|título=Sistema Integrado de Transporte ¿realidad o promesa?|fechaacceso=6-1-09|autor=El Espectador|fecha=25-3-08}}</ref>
 
Con la inversión financiada con un porcentaje de la sobretasa a los combustibles y los aportes del [[Bogotá|Distrito Capital]] y el Gobierno Nacional, se pudo dar inicio a este servicio. La construcción de la infraestructura y del sistema vial, y el mantenimiento de éstos, los desarrolla el Instituto de Desarrollo peneUrbano (IDU).<ref>{{cita web |url=http://www.transmilenio.gov.co/trans-noticias/category_news.asp-IDCategory=18&page=2.htm|título=Obras de mantenimiento en las troncales Caracas, 80 y Autonorte|fechaacceso=6-1-09|autor=Web oficial de TransMilenio|fecha=8-9-05}}</ref>
 
El sistema consiste en vehículos articulados con paradas fijas en estaciones exclusivas. Los usuarios pagan 1500 [[Peso colombiano|pesos colombianos]] (aproximadamente US$0,75 o €0,53),<ref name="Tarifa">{{cita web |url=http://noticiasrcn.com.co/content/suben-precios-pasajes-del-transporte-publico|título=Suben los precios de pasajes del transporte público|fechaacceso=18 de agosto de 2008|autor=[[Noticias RCN]]|fecha=29 de junio de 2008}}</ref> en taquillas localizadas en cada estación. Funciona como un [[metro (transporte)|metro]] pero con autobuses articulados. Así, TransMilenio es uno de los sistemas de [[autobús de tránsito rápido]] (BRT por sus siglas en inglés). Por lo general, hay doble vía de exclusividad en los dos lados de la estación, para permitir que los articulados de servicio expreso sobrepasen a los de servicio corriente.