Diferencia entre revisiones de «Oxígeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.134.65 a la última edición de Poco a poco
Línea 60:
 
== Descubrimiento ==
[[Carl Wilhelm Scheele]] ([[1742]]-[[1786]]) farmacéutico y químico sueco (aunque de origen alemán), describe el descubrimiento del oxígeno, producido durante sus trabajos entre 1772 y 1773, en su libro Chemische Abhandlung von der Luft und dem Feuer (Tratado químico del aire y del fuego) publicado en 1777.
al hace IMAGIE, jhon lenon descubro el oxigeno
 
Tradicionalmente este descubrimiento ha sido atribuido al químico estadounidense [[Joseph Priestley]] (1733-1804), quien lo descubrió de manera independiente en 1772, aunque el primero que publicó un trabajo sobre este gas y le dio nombre fue el químico francés [[Lavoisier]] (1743-1794) en 1777. Utilizó para ello dos raíces griegas ''ὀξύς'' (''oxýs'') (ácido, literalmente "punzante", por el sabor de los ácidos) y -''γενής'' (-''genēs'') ("generador, que engendra"), porque creyó que el oxígeno era un constituyente indispensable de los ácidos.
 
Al calentar monóxido de mercurio, Priestley obtuvo dos vapores: uno se condensó en gotas, el mercurio, pero ¿qué era el otro? Priestley juntó ese gas en un recipiente e hizo algunos ensayos: si introducía una brasa de madera, ardía; si acercaba ratones vivos, éstos se volvían muy activos. En vista de lo cual, Priestley inhaló un poco de ese gas y notó que se sentía muy "ligero y cómodo". A este gas lo llamó aire desflogistizado, hoy sabemos que era oxígeno. Sin saberlo, Priestley fue la primera persona que usó la mascarilla de oxígeno.
 
== Rol biológico ==