Diferencia entre revisiones de «Líquido de frenos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.155.161.160 a la última edición de Andreasmperu
Línea 3:
== Composición ==
El líquido de frenos se compone normalmente de derivados de [[glicol|poliglicol]]. En casos extraordinarios (ej. coches antiguos, ejército) se usan líquidos de [[silicio]] y [[aceites minerales]]. El [[punto de ebullición]] del liquido de frenos ha de ser elevado ya que las aplicaciones de frenos producen mucho calor (además la formación de burbujas puede dañar el freno, y la temperatura de congelación ha de ser también muy baja, para que no se hiele con el frío. Los líquidos de frenos convencionales tienen, según el ''Department of Transportation, DOT'' (del inglés Departamento de Transportes) temperaturas de ebullición de 205 °C (DOT 3), 230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1). Como puede observarse, cuanto mayor es el índice DOT mayor es la temperatura de ebullición.
Debido a que el liquido de frenos es [[higroscópico]], es decir, atrae y absorbe humedad (ej. del aire) se corre el peligro de que pequeñas cantidades de agua puedan llevar consigo una disminución considerable de la temperatura de ebullición (este fenómeno se denomina “desvanecimiento gradual de los frenos”.). El hecho de que el líquido de frenos sea higroscópico tiene un motivo: impedir la formación de gotas de agua (se diluyen), que puedan provocar corrosión local y que pueda helarse a bajas temperaturas. Debido a su propiedad higroscópica se ha de cerrar la tapa del recipiente lo antes posible.jajajaja
 
== Puntos a tener en cuenta ==