Diferencia entre revisiones de «Francisco de Goya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.245.208.28 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 59:
=== Pintura mural y religiosa en Zaragoza ===
[[Archivo:Nacimiento de la Virgen (Cartuja Aula Dei).jpg|thumb|250px|Detalle del ''Nacimiento de la Virgen'', de la serie de [[pinturas de la Cartuja del Aula Dei]], 1774.]]
En estos años la actividad de Goya fue intensa. Decora con un gran fresco que terminó en 1772, ''[[La adoración del nombre de Dios]]'', la bóveda del [[coreto de la Basílica del Pilar|coreto]] de la [[Basílica del Pilar]], obra que satisfaciosatisfizo a la Junta de Fábrica del templo. Inmediatamente emprende la realización de las pinturas murales de la capilla del palacio de los condes de Sobradiel, conjunto de pintura religiosa que fue arrancado en 1915 y dispersado en piezas que se conservan en su mayor parte en el [[Museo de Zaragoza]]. Destaca el que fue el techo, ''El entierro de Cristo'', que se puede contemplar en el [[Museo Lázaro Galdiano|Museo de la Fundación Lázaro Galdiano]].
 
Pero el mayor empeño lo constituye el conjunto de [[pinturas de la Cartuja del Aula Dei|pinturas de la iglesia de la Cartuja del Aula Dei]] de Zaragoza, un monasterio situado a una decena de kilómetros a las afueras de la ciudad. Lo conforma un friso de grandes pinturas al óleo sobre muro que relata la vida de la Virgen desde sus antecedentes familiares (''San Joaquín y Santa Ana'') hasta la ''Presentación de Jesús en el templo''. El esfuerzo culminó en 1774 y es muestra de la capacidad de Goya para este tipo de pintura de carácter monumental, que fue resuelto con formas rotundas y pincelada enérgica.