Diferencia entre revisiones de «Pericles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.81.162 a la última edición de Javierito92
Línea 211:
 
En términos políticos, Victor L. Ehrenberg argumenta que el elemento básico del legado de Pericles es el imperialismo ateniense, que, exceptuando a la potencia gobernante, niega la verdadera democracia y las libertades al resto de estados.<ref name="Ehren332">V. L. Ehrenberg, ''De Solón hasta Sócrates'', 332</ref> La promoción de un imperialismo tan arrogante se dice que arruinó a Atenas.<ref name="Starr">C.G. Starr, ''A History of the Ancient World'', 306</ref>Sin embargo, otros analistas subrayan un humanismo ateniense ilustrado por la Edad de Oro.<ref name="Power">E.J. Power, ''A Legacy of Learning'', 52</ref> La libertad de expresión se ve como un legado duradero de este periodo.<ref name="Katula18">R.A. Katula, ''A Synoptic History of Classical Rhetoric'', 18</ref> Pericles es alabado como "el prototipo ideal de político perfecto en la antigua Grecia" y su [[Discurso fúnebre de Pericles|Discurso fúnebre]] es hoy en día sinónimo de la lucha por la democracia participativa y el orgullo cívico.<ref name= "Pap" /><ref name="Mattson32">K. Mattson, ''Creating a Democratic Public'', 32</ref>
facundo te amo
 
== Comentarios ==