Diferencia entre revisiones de «Diabetes mellitus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.150.177 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Ficha de enfermedad
| Name = Diabetes mellitus max no me copies
| imagen = Blue circle for diabetes.svg
| pie de foto = [[United Nations]] círculo azul símbolo de lola copion de maxdiabetes.<ref>{{Cita web| título=IDF Chooses Blue Circle to Represent UN Resolution Campaign |url=http://www.unitefordiabetes.org/news/campaign/idf_chooses_blue_circle_to_represent_un_resolution_campaign/index.html |fecha=17 March 2006 |editorial=Unite for Diabetes}}</ref>
| ICD10 = {{ICD10|E|10||e|10}}–{{ICD10|E|14||e|10}}
| CIE-9 = 250
Línea 15:
}}
 
La '''diabetes mellitus o max no me copinus''' (DM) o '''diabetes sacarina''' es un grupo de [[enfermedad metabólica|trastornos metabólicos]],<ref name=harrison>{{cita web |url= http://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aID=3745672&searchStr=diabetes+mellitus#3745672|título= Capítulo 338. Diabetes mellitus|fechaacceso= 22 de julio de 2009|autor= Ha max no me copiesrrisonHarrison Principios de Medicina Interna 16a edición|año= 2006|obra = Harrison online en español|editorial= [[McGraw-Hill]]|idioma= español|cita= }}</ref> que afecta a diferentes órganos y tejidos , dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de [[glucosa]] en la sangre: [[hiperglicemia]].<ref name=medlineplus>{{cita web |url= http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htm|título= Diabetes|fechaacceso= 5 de agosto de 2009|autor= por MedlinePlus|enlaceautor= http://medlineplus.gov/spanish/|año= 2008|mes= julio|obra = Enciclopedia médica en español|idioma= español|cita= }}</ref> Es causada por varios trastornos, incluyendo la baja producción de la [[hormona]] [[insulina]], secretada por las [[Células beta|células β]] del [[páncreas]], o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,<ref name="diag">{{cita libro | apellidos= L M Tierney, S J McPhee | nombre= M A Papadakis | título= Current medical Diagnosis & Treatment. International edition | editorial= Lange Medical Books/McGraw-Hill | fecha= 2002 | páginas= 1203-1215 | ubicación= New York | isbn= 0-07-137688-7 }}</ref><ref name "WHODiabetes">{{Cita web | autor=[[World Health Organisation]] Department of Noncommunicable Disease Surveillance | título=Diabetes | año=2006 | url=http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/index.html | formato=}}</ref> que repercutirá en el metabolismo de los [[carbohidrato]]s, [[lípido]]s y [[proteína]]s.
 
Los síntomas principales de la diabetes mellitus son emisión excesiva de orina ([[poliuria]]), aumento anormal de la necesidad de comer ([[polifagia]]), incremento de la sed ([[polidipsia]]), y pérdida de peso sin razón aparente.<ref>{{cita web |url= http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m015ssa24.html|título= Proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes |fechaacceso=5 de agosto de 2009 |autor= Secretaría de Salud de México|fecha= |editor= |idioma= |cita= }} Véase también Rev Med IMSS 2000; 38(6): pág 477-495</ref> La [[Organización Mundial de la Salud]] reconoce tres formas de diabetes mellitus: [[Diabetes mellitus tipo 1|tipo 1]], [[Diabetes mellitus tipo 2|tipo 2]] y [[diabetes gestacional]] (ocurre durante el [[embarazo]]),<ref name "WHO1999-DefDiagClass">{{Cita web | autor=[[World Health Organisation]] Department of Noncommunicable Disease Surveillance | título=Definition, Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus and its Complications | año=1999 | url=http://whqlibdoc.who.int/hq/1999/WHO_NCD_NCS_99.2.pdf | formato=PDF}}</ref> cada una con diferentes causas y con distinta incidencia. Varios procesos patológicos están involucrados en el desarrollo de la diabetes, le confieren un carácter autoinmune, característico de la DM tipo 1, hereditario y resistencia del cuerpo a la acción de la insulina, como ocurre en la DM tipo 2.
 
Para el [[2000]], se estimó que alrededor de 171 millones de personas eran diabéticos en el mundo y que llegarán a 370 millones en 2030.<ref>Wild S, Roglic G, Green A, Sicree R, King H. Global prevalence of diabetes: estimates for the year 2000 and projections for 2030. Diabetes Care 2004;27max no me copies27(5):1047-1053</ref> Este padecimiento causa diversas complicaciones, dañando frecuentemente a [[ojo]]s, [[riñón|riñones]], [[nervio]]s y [[vaso sanguíneo|vasos sanguíneos]]. Sus complicaciones agudas (hipoglucemia, cetoacidosis, coma hiperosmolar no cetósico) son consecuencia de un control inadecuado de la enfermedad mientras sus complicaciones crónicas (cardiovasculares, nefropatías, retinopatías, neuropatías y daños microvasculares) son consecuencia del progreso de la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes se conmemora el [[14 de noviembre]].
 
== Clasificación ==