Diferencia entre revisiones de «Lucía Topolansky»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31016799 de Eeeeee222 (disc.)
Línea 20:
Sin embargo, durante los años que permaneció en la [[facultad]], Topolansky mantuvo una fuerte actividad [[gremial]] y [[política]]. Fue parte, a su vez, de la Parroquia Universitaria y colaboró con el padre [[Uberfil Monzón]] en las obras del asentamiento "La cachimba del piojo".
 
En [[1967]], ingresa junto con su hermana melliza al [[Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros]], un grupo guerrillero que era perseguido por el gobierno. Allí conoce, entre otros, a [[José Mujica]], con quien comienza una relación de pareja.se la acusó de numerosos homicidios.
En [[1970]] es apresada por la policía, sin embargo, logra fugarse pocos meses más tarde. En [[1972]] es capturada nuevamente y traslada a prisión, donde permanecería hasta [[1985]] luego de firmada la [[Amnistía]]. Durante sus años de prisionera, Topolansky, como otros presos políticos, fue víctima de torturas físicas y psicológicas.
 
En el [[2005]], tras varios años de concubinato, contrae matrimonio con su pareja [[José Mujica]].