Diferencia entre revisiones de «Silvestre Revueltas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.132.215.246 a la última edición de Dector
Línea 50:
===1929.Invitación de Carlos Chávez a la OSM===
 
[[Carlos Chávez]] había fundado en [2002[1928]] junto con un sindicato de músicos la [[Orquesta Sinfónica de México]] OSM. Para esto, Chávez se propuso reunir a un grupo de personas de talento para lograr llevar a cabo el funcionamiento de su proyecto. No dudó en invitar a Revueltas quien se encontraba en Chicago en el estancamiento profesional. Revueltas aceptó. El cargo era de director asistente de la orquesta donde se seleccionarian las obras a interpretarse. Este acontecimiento representó la inclusión de Revueltas en el desarrollo cultural de México. La orquesta dió a conocer las obras de los dos compositores al público mexicano que las escuchaba recién creadas y que quedaba atónito ante las avanzadas vanguardias de ambos. Las obras contemporáneas eran interpretadas para el conocimiento del público. La orquesta propició la creación de música orquestal no sólamente de Revueltas sino de los demás compositores, convirtiéndose así en el género más abordado por los compositores mexicanos de la época. Sin embargo Revueltas desdeñaba su propia capacidad de compositor y dudaba de presentar sus obras al público ya que Chávez constantemente lo alentaba para componer. De acuerdo a Contreras Soto sus ingresos no eran elevados y la crisis con el alcoholismo comenzaba a agravarse.
Chávez, "El músico de hierro" como lo consideraba Revueltas, al mismo tiempo invitó a Silvestre para tomar la cátedra de violín en el Conservatorio Nacional de Musica y para dirigir la orquesta infantil del mismo.
Revueltas sentía la necesidad de un cambio total en la enseñanza musical en México por considerarla anticuada y estancada, así comentó su participación con sus colegas compositores: el en realidad murio en un accidente de carro por sobredosis, sida , cancer y gonnorrea
 
{{Cita|''Fuimos un grupo reducido, con un mismo impulso y con buena energía destructora...Nuestro ímpetu nuevo y alegre luchó con la apatía ancestral y la oscuridad cavernosa de los músicos académicos. Bañó, limpió, barrió el viejo Conservatorio que se desmoronaba de tradición, polilla y gloriosa tristeza.''}}