Diferencia entre revisiones de «Leche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.55.98.117 (disc.) a la última edición de Luckas Blade
Línea 19:
}}</ref> Esta capacidad es una de las características que definen a los [[mamíferos]]. La principal función de la leche es la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros [[alimento]]s. Además cumple las funciones de proteger el [[tracto gastrointestinal]] de las crías contra [[patógeno]]s, [[toxina]]s e [[inflamación]] y contribuye a la salud metabólica regulando los procesos de obtención de energía, en especial el [[metabolismo]] de la [[glucosa]] y la [[insulina]].<ref>{{cita web |url=http://www.cdrf.org/doc/Dairy%20Dispatch/Summer%202004%20Edition/MilkGenome.doc |título=The Milk Genome: Using Science to Mine the Benefits of Our Most Nutritious Food |fechaacceso=31-5 |añoacceso=2008 |autor=California Dairy Research Foundation |último= |primero= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Es el único fluido que ingieren las crías de los mamíferos (del niño de [[pecho]] en el caso de los seres humanos) hasta el [[destete]]. La leche de los mamíferos [[doméstico]]s forma parte de la [[alimentación humana]] corriente en la inmensa mayoría de las civilizaciones: de vaca, principalmente, pero también de oveja, cabra, yegua, camella, etc.
 
La leche es la base de numerosos [[productos lácteos]], como la [[mantequilla]], el [[sergiu puigqueso]], el [[yogur]], entre otros.<ref>{{cita web
|url = http://www.ua-cc.org/lacteos.jsp
|título = Nutrición y salud - Lácteos
Línea 31:
}}</ref> La leche de vaca se utiliza también en la alimentación animal. Está compuesta principalmente por [[agua]], [[ión|iones]] ([[sal]], minerales y [[calcio]]), [[hidratos de carbono]] ([[lactosa]]), materia [[grasa]] y [[proteínas]].<ref name="delaval" />
 
La leche de los [[sergimamíferos marinos]], como por ejemplo las [[Balaenidae|ballenas]], es mucho más rica en grasas y [[nutriente]]s que la de los mamíferos terrestres.<ref>Alais, C. 1971. ''Ciencia de la leche''. Cía. Editorial, México, DF.</ref>
 
El líquido es producido por las células secretoras de las glándulas mamarias o [[mama]]s (llamadas "pechos" entre muchas otras formas, en el caso de la mujer, y "ubres", en el caso de los mamíferos domésticos). La secreción láctea de una hembra días antes y después del [[parto]] se llama [[calostro]].