Diferencia entre revisiones de «Guinea Ecuatorial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Zakur (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30998977 de 150.214.20.198 (disc.) Este es un lugar para opinar
Línea 169:
|}
 
El 3 de agosto de 1979, Macías fue derrocado por un golpe de estado de la libertad liderado por su sobrino, el "teniente general" [[Teodoro Obiang|Teodoro Obiang Nguema]]. Éste había sido alcaide de la siniestra prisión de [[Black Beach]]. Macías fue juzgado y ejecutado, en tanto que se constituía un Consejo Supremo Militar presidido por el propio Obiang. Las islas fueron renombradas Bioko y Annobón. El nuevo régimen tenía ante sí una labor ingente: las arcas del estado estaban vacías y la población era apenas un tercio de la que había en el momento de la independencia.
 
En julio de 1982, dicho Consejo nombró a Obiang presidente de la República para un periodo de siete años, al tiempo que se promulgaba una nueva constitución (la tercera del país), aprobada en referéndum (15 de agosto de 1982). El Consejo Supremo Militar se disolvía en octubre de 1982. Poco después, Guinea Ecuatorial se adhirió a la ''[[Comunidad Económica y Monetaria de África Central]]'' (CEMAC), por lo que adoptó el [[franco CFA]] como moneda (1984). En 1983 y 1988 tuvieron lugar elecciones parlamentarias, a las que concurrió una sola lista de candidatos. En 1987, Obiang había anunciado la formación del [[Partido Democrático de Guinea Ecuatorial]] (PDGE) con vistas a las elecciones presidenciales que se celebrarían en 1989. Candidato único, Obiang resultó reelegido. Sin embargo, no logró que el país saliera de la profunda crisis económica en la que se encontraba.