Diferencia entre revisiones de «Lluís Maria Xirinacs»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.33.7.144 (disc.) a la última edición de 193.152.177.113
Línea 43:
Mantenía su compromiso político con el [[nacionalismo catalán]], trabajando desde la [[Fundació Randa]], surgida de la fusión entre la [[Fundació Tercera Via]] (impulsada por él mismo) y la [[Escuela de Estudios Políticos Randa]].
 
Su cuerpo fue hallado el 11 de agosto de 2007 en una zona boscosa a las afueras de la localidad de Ogassa, en la comarca del [[Ripollés]]. SeAunque suicidóen comoun consecuenciaprincipio su muerte fue atribuida a un suicidio, Xirinacs murió de susforma gravesnatural, transtornossegún mentalesconfirmó la autopsia hecha pública el 14 de enero de 2008. Los resultados del informe avalan lo que miembros de la Fundació Randa, que recoge el pensamiento de Xirinacs, ya dijeron cuando encontraron su cuerpo sin vida. Xirinacs afirmaba haber vivido 75 años en unos [[Países Catalanes]] esclavos ocupados por [[Francia]], [[España]] e [[Italia]], y acusaba a la clase política catalana de cobardía, por no plantearse la independencia sino como un objetivo a muy largo plazo.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/11/espana/1186860605.html Diario El Mundo]</ref>

Más de 2.000 personas acudieron a su funeral.<ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20070816/53384820690.html Diario La Vanguardia: "Adiós Multitudinario a Xirinacs"]</ref>
 
== Referencias ==