Diferencia entre revisiones de «Elisa Carrió»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elnegrojose (discusión · contribs.)
m Revirtiendo 3 ediciones por Fesswein. (TW)
Fesswein (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31027397 de Elnegrojose (disc.)
Línea 41:
 
===Durante la dictadura===
{{no neutral}}
 
 
El [[7 de febrero]] de [[1979]], el interventor del Chaco, General de Brigada [[Antonio Serrano]], por decreto provincial 72, la nombró asesora de la Fiscalía de Estado<ref>http://www.politicaymedios.com/politica/El_pasado_que_condena_a_Elisa_Carrio_20090603175909.php "Lilita" fue nombrada asesora de la Fiscalía de Estado a los 21 años, por decreto del interventor militar del Chaco, general Antonio Serrano, en 1978. Pero no fue el único cargo que ocupó durante la dictadura.</ref>. Carrió afirmó haber aceptado esa tarea "porque necesitaba la obra social"<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/politica/91/91231.html Nueva embestida de un ministro hacia Elisa Carrió]</ref> luego de un accidente en el que murieron varios de sus amigos, la ex legisladora agregó que: "si no hubiera aceptado esa tarea en la justicia chaqueña hoy no estaría viva".<ref name="clarin">[http://www.clarin.com/diario/2004/05/28/um/m-767334.htm Aníbal Fernández subió la temperatura en el choque con Carrió (Clarín, 2004)]</ref>También durante el autodenominado [[Proceso de Reorganización Nacional]] fue Secretaria de la Procuración del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, con nivel y jerarquía de Juez de Cámara<ref>http://www.politicaymedios.com/politica/El_pasado_que_condena_a_Elisa_Carrio_20090603175909.php Dos años después se convirtió en secretaria de la Procuración del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia.</ref>, cargo que obtuvo el [[21 de agosto]] de [[1980]] por resolución 522 del Superior Tribunal de Justicia. Sobre este tema el diputado nacional del bloque [[Solidaridad e Igualdad]] (SI) y ex integrante del [[ARI]], Eduardo Macalusse opinó que Carrió
Línea 79:
 
{{cita|"En consecuencia la historia, la misma condición humana exige testimonio, su señoría, y si no damos testimonio por la verdad y por la justicia estamos condenados a la esclavitud de la mentira, de los poderosos, de la impunidad y de la tragedia que es nuestra propia historia (...) Los que tuvimos todo, los que comimos, los que fuimos a la universidad pública en este país, a los que nunca nos faltó nada somos mucho más responsables por todos que lo que es un chico que consume paco en el Conurbano Bonaerense (...) La muerte injusta de cualquier ciudadano en igualdad de condiciones, pobre, rico, culpable o inocente es un delito previsto en el código penal y todos somos auxiliares de la justicia, porque no hay categorías de muertos, un muerto son todos los muertos, un hombre muerto son todos los hombres (...) Todos éramos responsables individualmente por nuestra vida y un día sucedió Auschwitz, y no estoy hablando yo del genocidio. Pero terminado el exterminio judío la gran pregunta filosófica y moral fue la siguiente: no si eran responsables los autores del genocidio, que no estaba en duda, sino qué grado de responsabilidad se le reconocía o no al pueblo alemán que sabía que se iban a Auschwitz y que no actuaban, porque en términos de responsabilidad individual Kantiana ellos no eran responsables (…) y que se preguntaron después, junto a Hannah Arendt, el grado de la responsabilidad no de ellos sino de todos nosotros a lo largo de la historia respecto de todos los hombres, no de la responsabilidad individual de lo que hacemos en nuestra casa, de cómo actuamos, de si existe una responsabilidad de cada uno de nosotros (…) dicen muy simplemente algo: ‘El mal no existe, el mal lo cometemos los hombres y en el juego de la historia cada uno elige donde estar" Alegato final, el 28 de agosto del 2007<ref>http://www.ariensenada.com.ar/prensa/alegato_carrio</ref>.}}
 
=====Investigación al “patrimonialismo corrupto”=====
{{no neutral}}
 
Una amplitud de denuncias penales y de informes, conforman el labro de la diputada Elisa Carrió en la investigación del “patrimonialismo corrupto” de la era Kirchner. Ya en febrero del 2006, Lilita junto a los diputados nacionales [[Eduardo Macaluse]] y [[María Fabiana Ríos]] presentaron un [http://www.ari.org.ar/informes/PROMUEVE_se_investigue_CNV.pdf pedido] de investigación ante la Comisión Nacional de Valores, denunciando a la empresa [[Repsol-YPF]] de dar información falaz, de posible vaciamiento y al Estado por falta de regulación al respecto<ref>http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=783100</ref>. Luego harían una [http://www.elisacarrio.com.ar/informes/Denuncia_Penal_Repsol.pdf denuncia penal] junto a Ríos al respecto. En este mismo sentido los diputados [[Adrián Pérez]], [[María Fabiana Ríos]] y la directora del Centro para la Transparencia [[Paula Oliveto Lago]], presentaron un extenso [http://www.ari.org.ar/informes/informeENERGIA1.pdf informe] sobre la falta de transparencia y las deficiencias en la administración de los recursos energéticos. Cuando parte de las acciones de la empresa se vendieron al empresario [[Enrique Eskenazi]], Carrió pidió que se investiguen los fondos y además el diputado Fernando Sánchez envío un proyecto para crear una Comisión especial investigadora al respecto<ref>http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-96764-2007-12-28.html</ref>.
 
Otra de las puntas en las que Elisa Carrió y la Coalición presentaron informes, juicios e investigaciones fue en el caso del empresario [[Cristóbal López]], dueño de varios locales en el rubro del juego<ref>http://www.perfil.com/contenidos/2008/03/01/noticia_0055.html</ref>. Así el 24 de enero del 2008, los diputados [[Fernanda Gil Lozano]], [[María Fernanda Reyes]], [[Susana García]] y [[Adrián Pérez]], junto con los legisladores [[Facundo Di Filippo]] y [[Diana Maffía]] presentaron un [http://www.coalicioncivica.org.ar/Informe_Cristobal_Lopez.pdf informe al respecto]. También se presentó un [http://www.ari.org.ar/informes/INFORME_FINAL_PARA_PRESENTAR_ALA_FISCAL.PDF trabajo] para la fiscal que investiga cuestiones ligadas al narcotráfico con el trabajo de Paula Oliveto Lugo, Fabiana Ríos y Macaluse.
 
Todo esto recayó sobre el informe-libro [http://www.elisacarrio.com.ar/informes/NUEVA_MATRIZ_DEL_SAQUEO.pdf “La nueva Matriz del Saqueo”] y en una [http://docs.google.com/gview?a=v&q=cache:SPJL7w3ChdAJ:www.coalicioncivica.org.ar/pdf/resumen-de-denuncia.pdf+resolución+522+justicia+del+Chaco+%2B+Carrió&hl=es&gl=ar&sig=AFQjCNFiF_wUKkXowToxFh3HPZSUO2YeFw extensa denuncia] que compromete a varios empresarios ([[Lázaro Baez]], [[Rudy Ulloa]], [[Cristóbal López]], etc.) y funcionarios ([[Julio De Vido]], [[Claudio Uberti]], [[Ricardo Jaime]], etc.) del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, incluyendo al expresidente como “jefe” de esa “asociación ilícita”<ref>http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=13823</ref>.
 
==Partido Coalición Cívica ARI==