Diferencia entre revisiones de «Satélite artificial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.188.14.1 (disc.) a la última edición de AVBOT
Revertidos los cambios de 200.28.73.173 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Nasa swift satellite.jpg|thumb|250px|Satélite artificial [[Swift]]]]
== Definición ==
Un '''satélite''' es cualquier objeto que [[Órbita|orbita]] alrededor de otro, que se denomina ''principal''. Los '''satélites artificiales''' son [[nave espacial|naves espaciales]] fabricadas en la Tierra y enviadas en un [[vehículo de lanzamiento]], un tipo de [[cohete]] que envía una carga útil al [[espacio exterior]]. Los satélites [[artificial]]es pueden orbitar alrededor de [[Satélite natural|lunas]], [[cometa]]s, [[asteroide]]s, [[planeta]]s, [[estrella]]s o incluso [[galaxia]]s. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como [[basura espacial]].
 
Son objetos que se colocan en el espacio mediante un cohete o con una lanzadera espacial con el fin de permanecer en órbita alrededor de la Tierra o de otro astro.
Los satélites están compuestos por una tecnología que les permite recoger información y retransmitirla.
 
 
== Antecedentes históricos ==
Línea 9 ⟶ 6:
La primera representación ficticia conocida de un satélite artificial lanzado a una órbita alrededor de la Tierra aparece en un [[cuento]] de [[Edward Everett Hale]], ''The Brick Moon''y dirigido por Hugo Liscano (La luna de ladrillos). El cuento, publicado por entregas en [[Atlantic Monthly]], se inició en 1869.<ref>
{{cita web | url = http://www.gutenberg.org/etext/1633 | title = The Brick Moon and Other Stories by Edward Everett Hale | publisher = Proyecto Gutenber | language = en inglés}}</ref><ref>
{{cita web | url = http://cdl.library.cornell.edu/gifcache/moa/atla/atla0024/00005.TIF6.gif | title = Contents - The Atlantic monthly. Volume 24, Issue 141 | publisher = Cornell University Library}}</ref> El objeto del título se trataba de una ayuda para la navegación pero que por accidente fue lanzado con personas en su interior. La idea reaparece de nuevo en ''[[Los quinientos millones de la begún]]'' de [[André Laurie y revisada y publica por JulesJulio Verne]] de 1879. En este libro, sin embargo, se trata de un resultado inintencionado del villano al construir una pieza de artillería gigante para destruir a sus enemigos, comunicando al [[proyectil]] una velocidad superior a la pretendida.

En 1903, el [[Rusia|ruso]] [[Konstantín Tsiolkovski]] publicó ''"La exploración del espacio cósmico por medio de los motores de reacción"'', que es el primer tratado académico sobre el uso de cohetes para lanzar naves espaciales. Calculó que la [[velocidad orbital]] requerida para una orbita mínima alrededor de la Tierra es aproximadamente 8 km/s y que se necesitaría un cohete de múltiples etapas que utilizase oxígeno líquido e hidrógeno líquido como combustible. Durante su vida, publicó más de 500 obras relacionadas con el viaje espacial, propulsores de múltiples etapas, estaciones espaciales, escotillas para salir de una nave en el espacio y un sistema biológico cerrado para proporcionar comida y oxígeno a las colonias espaciales. También profundizó en las teorías sobre máquinas voladoras más pesadas que el aire, trabajando de forma independiente en mucho de los cálculos que realizaban los [[hermanos Wright]] en ese momento.
 
En 1928, [[Herman Potočnik]] publicó su único libro, ''Das Problem der Befahrung des Weltraums - der Raketen-motor'' (El problema del viaje espacial - el motor de cohete), un plan para progresar hacia el espacio y mantener presencia humana permanente. Potočnik diseñó una estación espacial y calculó su [[órbita geoestacionaria]]. También describió el uso de naves orbitales para observaciones pacíficas y militares y como se podrían utilizar las condiciones del espacio para realizar experimentos científicos. El libro describía satélites geoestacionarios y discutía sobre la comunicación entre ellos y la tierra utilizando la radio pero no sobre la idea de utilizarlos para comunicación en masa y como estaciones de telecomunicaciones.
Línea 17 ⟶ 16:
== Historia de los satélites artificiales ==
[[Archivo:ERS 2.jpg|thumb|250px|Satélite [[European Remote Sensing Satellite|ERS-2]]]]
Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La UniónUnion Soviética, que pretendían ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial.
En mayo de 1946, el [[RAND|Proyecto RAND]] presentó el informe ''Preliminary Design of an Experimental World-Circling Spaceship'' (Diseño preliminar de una nave espacial experimental en órbita), en el cual se decía que "Un vehículo satélite con instrumentación apropiada puede ser una de las herramientas científicas más poderosa del siglo XX. La realización de una nave satélite produciría repercusiones comparables con la explosión de la bomba atómica..."
 
Línea 28 ⟶ 27:
El [[29 de julio]] de [[1955]], la [[Casa Blanca]] anunció que los Estados Unidos intentarían lanzar satélites a partir de la primavera de 1958. Esto se convirtió en el [[Proyecto Vanguard]]. El [[31 de julio]], los soviéticos anunciaron que tenían intención de lanzar un satélite en el otoño de 1957.
 
== El hito soviéticoruso que cambió al mundo ==
 
[[Archivo:Sputnik_1.jpg|thumb|200px|Satélite ruso Sputnik 1]]
[[Archivo:Sputnik.ogg|thumb|Señal radial del Sputnik]]
La [[Unión SoviéticaSovietica]], desde el [[Cosmódromo de Baikonur]], lanzó el primer satélite artificial de la humanidad, el día [[4 de octubre]] de [[1957]]; marcando con ello un antes y después de la [[carrera espacial]], logrando que la [[Unión SoviéticaSovietica]], liderada por [[Rusia]], se adelantara a [[Estados Unidos]] en dicha carrera. Este programa fue llamado [[Sputnik]], el cual al momento de colocarse exitosamente en órbita, emitió unas señales radiales en forma de pitidos, demostrando el éxito alcanzado por los científicos soviéticos. Este programa fue seguido por otros logros rusos, como los programas [[Sputnik 2]] y 3. Cabe señalar que en el '''Sputnik 2''', la [[Unión SoviéticaSovietica]] logró colocar en órbita el primer animal en la historia, la perra llamada [[Laika]], a la cual se la llamó originalmente '''"Kudryavka"''' (En ruso: '''кудрявка''') pero decidieron cambiar su nombre para que fuera más fácil de recordar en la historia. Con el [[Sputnik]], la [[Unión Soviética]], sin querer, provocó una sicosis colectiva en los [[Estados Unidos]], debido al temor provocado en la población estadounidense ante el gran adelanto tecnológico desarrollado por los soviéticos.
 
En 1960 se lanzó el primer satélite de comunicaciones: el [[Echo I]] era un satélite pasivo que no estaba equipado con un sistema bidireccional sino que funcionaba como un reflector. En 1962 se lanzó el primer satélite de comunicaciones activos, el [[Telstar (satélite)|Telstar I]], creando el primer enlace televisivo internacional.
 
EnLa 1960 se lanzó primer satéliteRed de comunicaciones: el [[Echo I]] era unVigilancia satéliteEspacial pasivo(SSN) queha noestado estrastreandorastreando los objetos espaciales desde 1957, tras el lanzamiento del Sputnik I. Desde entonces, la SSN ha registrado más de 26.000 objetos orbitando sobre la Tierra y mantiene su rastreo sobre unos 8.000 objetos de fabricación humana. El resto entran de nuevo en la atmósfera donde se desintegran o si resisten, impactan con la Tierra. Los objetos pueden pesar desde varias toneladas, como etapas de cohetes, hasta sólo unos kilogramos. Aproximadamente el 7% de los objetos espaciales están en funcionamiento (unos 560 satélites) mientras que el resto son [[chatarra espacial]].
 
Se hace mención que una réplica idéntica, desarrollada en [[Rusia]], del famoso [[Sputnik]] se encuentra en el vestíbulo principal del edificio de las [[Naciones Unidas]], en la ciudad de [[Nueva York]], como símbolo del desarrollo tecnológico alcanzado por el hombre.
Línea 45 ⟶ 46:
=== Tipos por misión ===
 
*[[Arma antisatélite|Armas antisatélite]], también denominados como satélites asesinos, son satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos. Algunos están armados con proyectiles cinéticos, mientras que otros usan armas de energía o unapartículas fuentepara dedestruir alimentaciónsatélites, misiles balísticos o [[MIRV]].
*[[Satélite astronómico|Satélites astronómicos]], son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros [[objeto astronómico|objetos astronómicos]].
*[[Estación espacial|Estaciones espaciales]]. Son estructuras diseñadas para que los seres humanos puedan vivir en el espacio exterior. Una estación espacial se distingue de otras naves espaciales tripuladas en que no dispone de propulsión o capacidad de aterrizar, utilizando otros vehículos como transporte hacia y desde la estación.
*[[Biosatélite]]s, diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos.
*[[Satélite de comunicaciones|Satélites de comunicaciones]], son los empleados para realizar [[telecomunicación]]. Suelen utilizar [[órbita geosíncrona|órbitas geosíncronas]], [[Órbita de Molniya|órbitas de Molniya]] u órbitas bajas terrestres.
*[[Satélite miniaturizado|Satélites miniaturizados]], también denominados como minisatélites, microsatélites, nanosatélites o picosatélites, son característicos por sus dimensiones y pesos reducidos.
*[[Satélite de navegación|Satélites de navegación]], utilizan señales para conocer la posición exacta del receptor en la tierra.
*[[Satélite de reconocimiento|Satélites de reconocimiento]], denominados popularmente como satélites espías, son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares u organizaciones de inteligencia. La mayoría de los gobiernos mantienen la información de sus satélites como secreta.
*[[Satélite de observación terrestre|Satélites de observación terrestre]], son utilizados para la observación del [[medio ambiente]], [[meteorología]], [[cartografía]] sin fines militares.
*[[Satélite de energía solar|Satélites de energía solar]], son una propuesta para satélites en órbita excéntrica que envíen la energía solar recogida hasta antenas en la Tierra como una fuente de alimentación.
*[[Estación espacial|Estaciones espaciales]]., Sonson estructuras diseñadas para que los seres humanos puedan vivir en el espacio exterior. Una estación espacial se distingue de otras naves espaciales tripuladas en que no dispone de propulsión o capacidad de aterrizar, utilizando otros vehículos como transporte hacia y desde la estación.
*[[Satélite meteorológico|Satélites meteorológicos]], son satélites utilizados principalmente para registrar el [[tiempo atmosférico]] y el [[clima]] de la Tierra.
Es posible clasificarlos por tipos de orbitas satelitales
Es posible clasificarlos por tipos de orbitas y distancia a la Tierra. Existen modelos que orbitan a una altura de 8.000km sobre el ecuador, por lo tanto, tiene un periodo orbital de 24 horas y muestra un retardo entre 700 y 800 milisegundos; Este tipo de satélites, son utilizados para brindar servicios de voz, datos e internet, a empresas privadas y gobiernos. Están enfocados a cubrir las necesidades de comunicación de localidades donde no llegan otro tipo de tecnologías. MEO, es la denominación de los satélites de órbita mediana. Rotan de 10.000 a 20.000 [[km]] y tienen un periodo orbital de 10 a 14 horas; Estos modelos son utilizados por empresas de telecomunicaciones y localización. LEO, son satélites de órbita baja, que están a una altura de 700 a 1400 km y tienen un periodo orbital de 80 a 150 minutos..
GEO
Orbita Geosestacionaria, esto significa que rota igual que la tierra a una altura de 36,000 km sobre el ecuador, por o tanto tiene un periodo orbital de 24 horas y muestra un retardo entre 700 y 800 milisegundo, este tipo de satelites son utilizados para brindar servicios de voz, datos e internet a empresas privadas y de gobiernos, esta enfocada a localidades donde nollegan otro tipo de tecnologias y con el objetivo de cubrir necesidadres de comunicacion, es empleado en escuelas publicas y negocios rurales.
MEO
Es de órbita mediana rota de 10.000 a 20.000 [[km]] y tiene un periodo orbital de 10 a 14 horas, este es utilizado por empresas celulares con la llamda tecnología GPS.
LEO
Son satélites de órbita baja están a una altura de 700 a 1400 km y tienen un periodo orbital de 80 a 150 minutos.
 
=== Tipos por órbita ===
;Clasificación por centro:
*[[Órbita galactocéntrica]]: órbita alrededor del centro de una galaxia. El [[Sol]] [[Tierra|terrestre]] sigue éste tipo de órbita alrededor del [[centro galáctico]] de la [[Vía Láctea]].
*[[Órbita heliocéntrica]]: una órbita alrededor del Sol. En el [[Sistema Solar]], los planetas, cometas y asteroides siguen esa órbita, además de satélites artificiales y basura espacial.
*[[Órbita geocéntrica]]: una órbita alrededor de la Tierra. Existen aproximadamente 2.465 satélites artificiales orbitando alrededor de la Tierra.
Línea 93 ⟶ 108:
*[[Órbita de herradura]]: una órbita en la que un observador parecer ver que órbita sobre un planeta pero en realidad [[Satélite coorbital|coorbita]] con el planeta. Un ejemplo es el asteroide [[(3753) Cruithne]].
*[[Punto de Lagrange]]: los satélites también pueden orbitar sobre estas posiciones.
 
 
=== Clasificación según el peso de los satélites ===
Línea 102 ⟶ 118:
*'''[[Micro]] satélites:''' cuyo peso sea entre 10 y 100 [[kg]]
*'''[[Nano]] satélites:''' cuyo peso sea entre 1 y 10 [[kg]]
*'''[[pico (prefijo)|Pico]] satélite:''' cuyo peso sea entre 0,1 y 1 [[kg]]
*'''[[Femto]] satélite:''' cuyo peso sea menor a 100 [[gramo|g]]
 
Línea 129 ⟶ 145:
|align="left"| {{IND}} || 1981 || ''[[Rohini]]'' || 31
|-
|align="left"| {{ISR}} || 19891988 ||''[[Ofeq|Ofeq 1]]'' || 6
|-
|align="left"| {{IRN}} || 2009 ||''[[Omid]]'' || -
Línea 240 ⟶ 256:
</center>
 
Kazajistán lanzó su satélite de forma independiente, pero fue fabricado por Rusia y el diseño del cohete tampoco era autóctono. Canadá fue el tercer país en fabricar un satélite y lanzarlo al espacio, aunque utilizó un cohete estadounidense y fue lanzado desde Estados Unidos. El San Marco 2 de Italia fue lanzado el [[26 de abril]] de 1967 utilizando un cohete [[Scout (cohete)|Scout]] estadounidense. Australia lanzó su primer satélite el [[29 de noviembre]] de [[1967]], sin embargo utilizaba un cohete donado [[Redstone (cohete)|Redstone]]. Las capacidades de lanzamiento del Reino Unido y Francia están ahora bajo la ESA y la capacidad de lanzamiento de la Unión Soviética bajo Rusia. El Libertad 1 de Colombia lanzado en 2007 es un satélite miniaturizado de menos de 1 kg. El [[29 de octubre]] de [[2008]] es lanzado en [[China]] el primer satélite propiedad de [[Venezuela]] fabricado con tecnología china y proximamente lanzará el primer satelite de [[Bolivia]].
 
== Modelo de satélite ==
{{mal traducido|art=Satellite bus|ci=en}}
Un '''modelo de satélite''' (también conocido en inglés como ''Satellite bus'') es el modelo general en el que se basa la construcción de un satélite. Son comúnmente usados para los satélites que poseen [[órbitas geosíncronas]], particularmente los [[satélites de comunicaciones]]. También son usados para órbitas bajas, y ocasionalmente para misiones planetarias.
 
Línea 275 ⟶ 292:
[[Categoría:Satélites|Artificial]]
[[Categoría:Satélites artificiales]]
 
[[zh-yue:人造衞星](y en el peru - cushillo cocha).
 
[[af:Satelliet]]
[[ar:ساتل]]
[[az:Süni peyk]]
[[be:Штучны спадарожнік Зямлі]]
[[bg:Изкуствен спътник]]
Línea 313 ⟶ 327:
[[lb:Satellit (Raumfaart)]]
[[lt:Dirbtinis palydovas]]
[[lv:Zemes mākslīgaisMākslīgais pavadonis]]
[[ml:ഉപഗ്രഹം]]
[[nl:Kunstmaan]]
[[nn:Kunstig satellitt]]
Línea 330 ⟶ 345:
[[tr:Yapay uydular]]
[[uk:Штучний супутник]]
[[ur:سیارچہمصنوعی سیارہ]]
[[vi:Vệ tinh]]
[[xal:Һазрин кегдмл дахуль]]
[[yi:סאטעליט]]
[[zh:人造衛星]]