Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31030071 de 201.240.129.133 (disc.)
Línea 533:
*'''Límites con Paraguay''': Esta frontera internacional comienza en [[Esmeralda (Tarija)|Esmeralda]], desde allí va en línea recta al noreste hasta la [[Estrella]] (Hito 10 de octubre), de allí en línea recta al noreste, hasta el [[Cerro Ustares]], de donde sigue hasta el [[Palmar de las Islas]]; de aquí hasta el Hito Chovoreca en dirección este y de aquí, en dirección sureste, hasta el [[Cerrito Jara]]; de este punto baja en la misma dirección hasta [[Bahía Negra]] sobre el [[río Negro (Paraguay)|río Negro]] de este punto baja hasta su desembocadura en el [[río Paraguay]], formando el hito tripartito entre Paraguay, Brasil y Bolivia.
 
*'''Límites con Perú''': Comienza al norte en [[Bolpebra]], que es el hito tripartito entre Bolivia, [[Perú]] y Brasil; de este punto en línea recta hacia el sur-este hasta Fortín [[Puerto Heath]] sobre el [[río Madre de Dios]]; de aquí por el [[río Heath]] hacia el sur hasta las nacientes de este río y de allí por el [[río Tambopata]] hasta el paralelo 14ºS; después sigue en dirección sur hasta el [[Cordillera de Apolobamba|Nudo de Apolobamba]] o Vilcanota y de aquí en dirección sur hasta el [[Lago Titicaca]]; atraviesa éste desde cerca de [[Puerto Acosta]] hasta la [[Península de Copacabana]] que la corta y sigue hasta la boca del [[río Desaguadero]]; de allí va en dirección suroeste hasta la frontera tripartita entre Perú, Chile y Bolivia en el lugar llamado [[Choquecota]]. perú tiene mar pero bolivia no lo tiene... jajaja.
peru tiene variedades culturales como el ekeko,el lago titicaca y sobre todo la diablada PERUANA.
 
{{VT|Pérdidas territoriales de Bolivia}}