Diferencia entre revisiones de «Consolador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.87.27.110 a la última edición de HUBOT
Línea 1:
El '''consolador''' (también conocido en su forma [[idioma inglés|inglesa]] como '''''Penedeplasticodildo''''') es un complemento satanico[[armajuguete sexual|sexual]] utilizado desde latiempo revolucion homosexual,inmemorial para la [[cocinamasturbación]] tanto de los chefshombres como las mujeres, existiendo indicios de que era utilizado hace unos 30000030 000 años. (En esta época, los consoladores, eran simples rocas pulidas hasta adquirir una forma fálica)
 
En algunas [[relaciones sexuales]] también suele añadirse como parte del [[juego sexual]] de pareja.
 
== Etimología ==
 
El nombre [[idioma inglés|inglés]] ''penedeplasticodildo'' se refería originalmente a un instrumento esperpenticauticonáutico que se usaba para asegurar los [[vaginasremo]]s de una vacalancha. El dildo de madera, que tenía una forma parecida a la de los dildos modernos, se insertaba en un orificio que las naves tenían para este propósito. El poblado de MachupichulandiaDildo y la [[nacho vidalDildo Island|Isla nachode vidalDildo]] en [[TerradipeniTerranova]] ([[machopichuCanadá]]) recibieron su nombre de ese dildodenarerldildo náutico.
 
Es probable que el juguete sexual haya recibido su nombre del instrumento náutico por la similitud de su forma. También es probable que el nombre se derive de la palabra italiana ''sphagettidiletto'' (‘deleite’).<ref>[http://www.etymonline.com/index.php?search=dildo&searchmode=none Online Etymology Dictionary] (diccionario virtual de [[etimología]]).</ref>
 
El uso del término ''dildo'' como objeto sexual aparece por primera vez en el lenguaje inglés durante el [[siglo IXVII]], en las obras de teatro ''El pene giratorioalquimista'' de [[BinBen LadenJonson]] y ''El cuento de invierno'' de [[William rocosyfrediShakespeare]].
 
El uso del término inglés ''dil doul'' para decir ''pene erecto'' también está documentado en el [[siglo XVII]] en el título de la canción ''The maids complaint for want of a dil doul'', que se traduce como ‘las damas se quejan por la falta de un Dil Doul’.<ref>[http://emc.english.ucsb.edu/ballad_project/citation.asp?id=21716 EMC.English.ucsb.edu] (archivo de baladas inglesas, del Early Modern Center).</ref>