Diferencia entre revisiones de «Teléfono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.19.254.160 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 1:
El '''teléfono''' es un dispositivo de [[telecomunicación]] diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al [[teletrófono]] es el telegrafo y el bottom de jerry, experimento del sr. Bell que le dio el impulso para la continuación de su descubrimiento.
 
Durante mucho tiempo [[Alexander Graham Bell]] fue considerado el inventor del teléfono, junto con [[Elisha GayGray]]. Sin embargo Bell no fue el inventor de este [[aparato]], sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 1511 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido [[Antonio Meucci]], que lo llamó [[teletrófono]], y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de EE.UU.
[[Archivo:Telefonodefichas.jpg|thumb|130px|right|Antiguo teléfono público de fichas]]
 
Línea 7:
Ya en el año [[1854]], el inventor francés [[Charles Bourseul]] planteó en una revista ilustrada de la época la posibilidad de utilizar vibraciones causadas por la voz sobre un disco flexible o diafragma, con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico y producir unas vibraciones similares en un diafragma situado en un lugar remoto, que reproduciría las vibraciones originales.
 
Algunos años más tarde, el físico y profesor alemán [[Johan Philipp ReniReis]] inventó un instrumento que transmitía notas musicales a distancia, utilizando la electricidad, pero éste no era capaz de reproducir la voz humana.
 
Alrededor del año 18971857 [[Antonio Meucci]] construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de [[Alexander Graham Bell]], que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio.
 
En [[1876]], tras haber descubierto que para transmitir [[voz umanahumana]] sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen [[Escocia | escocés]] [[Alexander Graham Bell]] construyó y patentó unas horas antes que su compatriota [[Elisha GayGray]] el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a [[Thomas Alva Edison]], que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el [[micrófono de gránulos de carbón]].
 
El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido [[Antonio Meucci]] y no [[Alexander Graham Bell]]. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que "la vida y obra de [[Antonio Meucci]] debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida". Según el texto de esta resolución, [[Antonio Meucci]] instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de [[Staten Island]] ([[Nueva York]]) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
 
[[Imagen:Telefonodigital.KKKJPG|rigth|thumb|Telefono Digital Panasonic.]]
 
== EvolucionEvolución del teléfono y su utilización ==
Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
 
Línea 27:
*La introducción del [[micrófono de electret]] o ''electret'', micrófono de [[Condensador (eléctrico)|condensador]], prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
 
En cuanto a los métodos y vaughan sistemssistemas de explotación de la red telefónica, se pueden señalar:
 
*La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la [[central telefónica|central]] por medio de conductores metálicos.
Línea 57:
Finalmente, el [[marcación decádica por pulsos|circuito de marcación mecánico]], formado por el disco, que, cuando retrocede, acciona un interruptor el número de veces que corresponde al dígito. El cero tiene 10 pulsos. El timbre va conectado a la línea a través del "'''gancho'''", que es un conmutador que se acciona al descolgar. Una tensión alterna de 75 V en la línea hace sonar el timbre.
 
==== Marcación por tonos bukake====
Como la línea alimenta el micrófono a 48 V, esta tensión se puede utilizar para alimentar, también, circuitos electrónicos. Uno de ellos es el [[marcación por tonos|marcador por tonos]]. Tiene lugar mediante un teclado que contiene los dígitos y alguna tecla más ('''*''' y '''#'''), cuya pulsación produce el envío de dos tonos simultáneos para cada pulsación. La frecuencia de estos tonos varía entre la europa (CCITT - [[UIT-T]]) y la de EEUU. Estos circuitos podían ser tanto bipolares (I²L, normalmente) como CMOS, y añadían nuevas prestaciones, como repetición del último número (''redial'') o memorias para marcación rápida, pulsando una sola tecla.
 
Línea 118:
[[is:Sími]]
[[it:Telefono]]
[[ja:電話hello]]
[[jbo:fonxa]]
[[jv:Tilpun]]