Diferencia entre revisiones de «Pamplona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Feliciano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31054099 de Jonba00 Ese aporte es irrelevante porque sería necesario poner todos los bancos y cajas con sucursales en Pamplona
Gorospe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31056025 de Feliciano (disc.)Relevante por cuanto tienen su sede central en pamplona
Línea 144:
=== Bandera ===
{{AP|Bandera de Pamplona}}
 
La [[bandera]] de Pamplona es de color verde y tienen unas proporciones de 2 a 3, con el [[escudo de Pamplona|escudo municipal]] en el centro en sus [[esmalte (heráldica)|colores]]. Fue declarada oficial por el Ayuntamiento en [[1930]], tras ser empleada por primera vez en [[1923]], con motivo del quinto centenario del Privilegio de la Unión. Aunque en este documento se determinaba el uso del color azul para el [[pendón]] de la ciudad, los colores azul y blanco fueron los que se utilizaron hasta la adopción del verde, sin que todavía se haya podido documentar las razones de este cambio.,<ref>{{cita web
|url=[http://www.pamplona.net/VerPagina.asp?idPag=20-46795&idioma=1
Línea 151 ⟶ 150:
|fechaacceso= 28 de julio de 2009
}}</ref>
 
=== Escudo de armas ===
{{VT|Escudo de Pamplona|Escudo de Navarra|Heráldica municipal de Navarra}}
 
El escudo de armas pamplonés ha conservado los elementos del blasón que fue otorgado a la ciudad en [[1423]],<ref name="escudo" /> que distingue por las figuras de un león en posición pasante y una corona, a los que se añadieron las las "cadenas", el entonces [[Escudo de Navarra|emblema del reino navarro y de su soberano]]. Su descripción heráldica es la siguiente:
{{cita|''En campo de [[azur]], un [[león (heráldica)|león pasante]] de plata, [[lampasado]] y armado de [[gules]], y surmontado por una [[corona real]] de oro. Bordura de Navarra, que es de gules, cargada con una cadena de oro.''}}
Línea 167 ⟶ 166:
 
=== Situación ===
 
El [[término municipal]] de Pamplona,<ref>{{cita web
|url= http://www.igme.es/internet/cartografia/cartografia/magna50/img/Estado_Magna.pdf
Línea 191 ⟶ 189:
 
=== Climatología ===
 
Pamplona se ubica en una región de transición [[clima|climática]] entre los tipos [[clima mediterráneo|mediterráneo]] y [[clima atlántico|atlántico]]. Durante el periodo [[1975]]-[[2000]], la estación de referencia de Pamplona-Aeropuerto de la [[Agencia Estatal de Meteorología|Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)]] registró unos valores medios anuales de temperatura de 12,5ºC y una precipitación media de 721 mm.. En ese mismo periodo, el número medio anual de días despejados fue 58, el número de días medios anuales de helada fue 42, mientras que el número de horas de sol fueron 2201.<ref>[http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=9263D&k=nav Valores climatológicos estación Pamplona-Aeropuerto 1975-2000. Agencia Española de Meteorología]</ref>
 
Línea 1050 ⟶ 1047:
 
En [[1957]], el [[Ayuntamiento de Pamplona]] aprobó el Plan General de Ordenación Urbana que junto con el [[Plan de promoción industrial de Navarra]] (PPI), iniciado por la [[Diputación Foral de Navarra]] en [[1964]], ha permitido el paso de una zona agrícola a un espacio industrial avanzado tecnológicamente. En la capital y su [[área metropolitana de Pamplona|área metropolitana]], ocupan casi el 50 % del empleo industrial de Navarra. Casi todas son pequeñas y medianas empresas. Por sectores destaca la [[metalurgia]] y dentro de ella los subsectores de automoción y transformación de metales, forma junto a la alimentación y el papel y [[artes gráficas]], el principal exponente de la actividad de la zona, que comprende además [[siderúrgica]], [[mecánica]], [[electrónica]], material eléctrico, [[maquinaria agrícola]], [[química]], [[farmacia|farmacéutica]], [[caucho]], [[textil]], [[fibra sintética|fibras artificiales]], cuero, madera, material de construcción, etc.
 
[[Archivo:CajaNavarra.JPG|thumb|200px|Oficina Central de [[Caja Navarra]] ubicada en la Avenida Carlos III.]]
En los últimos años, muchas industrias se han trasladado de la capital a su periferia. Estos empujes descentralizadores viene motivados por la búsqueda de un suelo industrial más apto para las nuevas necesidades. Entre [[1982]] y [[1990]] todos los sectores industriales perdieron empleo en la capital, mientras los sectores del metal, la alimentación y la construcción ganaron empleo en la periferia. Esto también viene apoyado por una creciente especialización de Pamplona en los servicios.<ref name = "Economía Pamplona">{{cita web
|url= http://www.euskomedia.org/aunamendi/103522/105589?idi=es#105589
Línea 1101 ⟶ 1098:
|}
</center>
 
;Banca
{{AP|Caja Navarra}}
{{AP|Caja Rural}}
 
[[Archivo:CajaNavarra.JPG|thumb|200px|Oficina Central de [[Caja Navarra]] ubicada en la Avenida Carlos III.]]
La '''Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra''' (comercialmente conocida como '''Caja Navarra'''<ref>[http://www.can.es Página web oficial Caja Navarra (Can)]</ref> o '''CAN''', en euskera: ''Nafarroako Kutxa''), es la [[caja de ahorros]] principal de [[Navarra]], con sede en su capital, [[Pamplona]].
 
Otra de las [[cajas de ahorros]] más importantes que tiene su sede central en Pamplona, es la '''Caja Rural''' de Navarra.
 
;Turismo